Medios - Comunicación

Las pérdidas fuerzan a Cinesa a reducir capital en 28 millones

  • La cadena de cines acumula 'números rojos' de 75 millones en 2020 y 2021 por el parón del Covid y el auge del 'streaming'

Cinesa no está atravesando un buen momento. La pandemia del Covid-19 provocó el cierre de las salas de cine durante meses, una situación que sumada al auge de las plataformas de streaming está lastrando su situación económica hasta tal punto que solo entre 2020 y 2021 suma pérdidas por valor de 75 millones.

Esto llevó a la compañía a aprobar a principios del verano una reducción de capital de más de 28 millones de euros "con la finalidad de compensar las pérdidas registradas en ejercicios anteriores". Este proceso ha finalizado ahora según consta en el Borme. De esta manera, la compañía de cine pasa de un capital de 43,5 millones hasta uno de 15,2 millones de euros.

Con la reducción de capital busca un bote salvavidas que mejore su situación económica. Hay que tener en cuenta que además de las pérdidas, acumula un patrimonio negativo en los dos últimos ejercicios. En 2020 era de 15,1 millones y en 2021 casi se multiplica por tres hasta superar los 42,8 millones de euros. Estos números rojos la sitúan en causa de disolución, como cada vez que el patrimonio neto de una compañía se sitúa por debajo de la mitad de su capital social.

Según ha podido saber elEconomista.es por fuentes del sector, ante los problemas económicos que atraviesa, la compañía está pidiendo a los centros comerciales en los que está presente que rebajen los alquileres. Algo en lo que no está sola, esta misma petición la está trasladando Kinepolis.

Otra vía de escape sería la entrada de inversión externa. De hecho, no es la primera vez que la compañía llama la atención de los fondos. En marzo de 2021 se conoció que el fondo Apollo estaba interesado en añadir a su cartera la cadena de cines. Para evitar la quiebra, el grupo Odeon, el dueño de Cinesa, puso como garantía de un crédito las salas, depósitos bancarios y marcas de su filial española, entre otros activos.

Además, en 2016 la multinacional china Wanda, a través de su filial AMC Entertaiment, adquirió por 921 millones de libras (1.100 millones de euros al cambio de entonces) el grupo de cines Odeon.

Ha reducido su facturación a más de la mitad

Cinesa, además de las pérdidas, también ha visto cómo se resentía su facturación en los dos últimos ejercicios. La cadena de cines ingresó en 2021 algo más de 64 millones de euros y en 2020 la cifra fue de 45,5 millones. Estas cantidades están muy lejos de las que registraba antes de la pandemia, en 2019 facturó 168,6 millones y en 2018 más de 156 millones.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky