Medios - Comunicación

RTVE gana casi 30 millones en 2021 tras dos años en números rojos

  • Los ingresos comerciales alcanzan el máximo histórico desde que no incluye publicidad
Unidad m?vil de RTVE. Foto: Alberto Mart?n Escudero

RTVE ha cerrado 2021 con un beneficio de 29,8 millones de euros. Esto supone dejar atrás los números rojos que marcaron los últimos dos ejercicios, en 2020 perdió 31,6 millones y en 2019 el agujero fue de 29,6 millones.

El total de los ingresos de explotación fue de 1.245 millones de euros, lo que supone un incremento del 24,5% respecto a 2020, cuando rondaron los 245 millones. El beneficio no es el único motivo de celebración del ente público. Los ingresos comerciales se recuperaron alcanzado niveles de máximos históricos con el modelo actual, etapa 2010 a 2021, es decir, desde que no incluye publicidad.

Desde la Corporación explican que esto se debe al alto crecimiento de las líneas de negocio digital, la venta de su canal internacional en Estados Unidos y la consolidación del servicio de venta de archivo, gracias a la automatización y digitalización del mismo.

Hay que tener en cuenta que una parte de la financiación de RTVE procede de las aportaciones que tienen que hacer los grandes grupos de comunicación privados y los operadores de telecomunicaciones. Esta partida se ha reducido un 5,3% con respecto a 2020 hasta los 167,7 millones.

En lo correspondiente a la deuda de 2021, se sitúa en 170,3 millones de euros, lo que supone una reducción de un 40% respecto a la cifra inicialmente presupuestada.

Los resultados obtenidos en el ejercicio permitirán dotar al Fondo de Reserva que prevé el modelo de financiación de RTVE, "lo que supone de cara a futuro una situación patrimonial más sólida para afrontar el desarrollo del servicio público que presta la Corporación a los ciudadanos", destaca la Corporación.

Los gastos de explotación se incrementaron en un 17,7% respecto a 2020, alcanzando los 1.214 millones de euros. El gasto de la programación que se ofreció a los ciudadanos se mantuvo en línea con la cifra presupuestada, recuperando los niveles de producción previos a la expansión de la Covid-19 en 2020 y ofreciendo la cobertura de los Juegos Olímpicos de Tokyo. Según pudo saber elEconomista.es tras una petición al portal de Transparencia la emisión de esta competición supuso unos gastos de 47,5 millones de euros solo en derechos audiovisuales. Fue el mayor gasto entre las competiciones deportivas. 

Inversiones de 50 millones

A lo largo de 2021 RTVE ha realizado inversiones por valor de 50,13 millones de euros. Las principales inversiones ejecutadas en 2021 se corresponden al equipamiento tecnológico. Desde RTVE explican que su principal apuesta ha sido renovar el equipamiento tecnológico de los estudios 5 y 6 de Prado del Rey, así como las inversiones de desarrollo de sistemas y aplicaciones corporativas "que permiten digitalizar y agilizar los procesos y tener una mayor productividad". 

Además, destacan, la reordenación de espacios y modernización de las instalaciones, tanto en los Centros de Producción como en los distintos Centros Territoriales y el desarrollo de la primera fase de nueva plataforma de distribución de contenidos RTVE Play.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky