Materias Primas

El petróleo se juega el soporte técnico de los 40 dólares: ¿dónde está el suelo de las caídas?

El precio del petróleo baja hoy por sexto día consecutivo y va camino de sufrir la mayor caída semanal desde la Guerra del Gorlfo Pérsico en 1991. El Brent ha perdido por momentos el nivel de los 40 dólares por barril, considerado para algunos analistas técnicos un importante soporte.

Los futuros del West Texas, de referencia en Estados Unidos, ha marcado un mínimo en la sesión de 40,85 dólares, el nivel más bajo desde diciembre de 2004. El precio del barril de crudo Brent, seguido en Europa, cayó por debajo de la barrera psicológica de los 40 dólares, al cotizar a 39,50 dólares.

Los malos datos de paro en Estados Unidos, primer consumidor energético del mundo, han sido hoy el detonante de las ventas en el mercado de futuros. Esas cifras alentaron la posibilidad de que la mayor economía mundial reduzca más su demanda de oro negro como consecuencia de la crisis económica.

Asimismo, los mercados están reaccionando con nerviosismo a la confirmación de la recesión económica en Estados Unidos, Europa y Japón, que los inversores temen se traduzca en una significativa reducción de la demanda en los principales países consumidores.

¿Dónde está el suelo?

El petróleo se juega hoy uno de sus soportes técnicos claves: los 40 dólares. Esta es una antigua fuerte resistencia que frenó las subidas en 1990, en el 2000 y en 2003.

Los expertos de Citi vigilan ahora los niveles de 39-41 dólares barril, como uno de sus mayores soportes a medio plazo. Consideran que su ruptura llevaría los precios hasta niveles de 35 dólares, continuando un movimiento que ya parece demasiado rápido y violento. En caso de soportar estos niveles, los precios podrían consolidarse en un rango más estrecho cercano a los 41-42 dólares.

"La realidad es que es muy complicado fijar un nivel de equilibrio para el precio del crudo, ante la dificultad de valorar de forma eficiente sus costes de producción y la incertidumbre sobre la oferta y la demanda", reconoce José Luis Martínez, economista de Citi.

Este analista recuerda como cuatro años atrás se hablaba de los 20 dólares por barril, que subieron más tarde hasta los 40 dólares y el año pasado, en máximos para los precios del resto de las materias primas, el consenso era de entre 70 y 80 dólares. "No, no es fácil explicarlo", reconoce.

En las previsiones hay opiniones para todos los gustos. Esta misma semana, los analistas de Merrill Lynch sorprendían al mercado al afirmar que el precio del petróleo puede caer por debajo de los 25 dólares por barril si la recesión que está golpeando la demanda de crudo en todo el mundo se extiende también a China.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky