Materias Primas

El petróleo marca nuevos máximos de dos años a la espera de que la OPEP extienda los recortes

  • Los expertos advierten que la producción de EEUU seguirá al alza
Getty.

El precio del petróleo se sitúa en niveles de junio de junio ante la expectativa que la OPEP acuerde con sus socios extender más allá de marzo de 2018 los recortes de producción. Además, de la caída de reservas en EEUU ayudan a prolongar las subidas. l Arabia Saudí presiona al resto de la OPEP para prolongar los recortes de petróleo más allá de marzo de 2018

Los futuros de crudo mantienen una subida cercana al 2%, con un fuerte volumen que multiplica por siete la media negociada en los últimos tres meses. La fuerte subida se produce después de que la reservas en EEUU cayeran a 6,36 millones de barriles, según el American Petroleum Institute (API). Hoy se conocerán las cifras oficiales de la Agencia Internacional de la Energía, en las que se espera que se confirme la caída.

Más allá de la referencia puntual, los inversores apuestan por las ventas ante la expectativa de que la OPEP y sus socios prolonguen los recortes más allá de marzo de 2018. Arabia Saudí redujo sus exportaciones de crudo en septiembre al nivel más bajo desde marzo de 2011, lo que refuerza la idea. "Las tensiones geopolíticas en Oriente Medio y un cuadro macroeconómico en deterioro en Venezuela seguirán respaldando los precios hacia la reunión de noviembre de la OPEP", explica Abhishek Kumar, analista de Interfax Energy.

"Parece que el único camino para el petróleo es al alza", apunta Michael McCarthy, jefe de estrategia de CMC Markets. "Muchos operadores están especulando sobre el posible resultado de la reunión de la OPEP. Las expectativas son altas y eso podría llevar a una decepción si la OPEP y sus socios no cumplen, pero no parece que muchos estén preparados para correr el riesgo de que eso suceda".

El West Texas Intermediate sube un 1,88% en 57,90 dólares y el Brent asciende un 1% en 63,21 dólares. "Sin embargo, la alta producción en Estados Unidos será un factor pesimista predominante limitando el alza de los precios del crudo", destacan des Interfax.

Los analistas prevén que el Brent fluctúe en un rango de entre 61 y 63 dólares antes de la reunión de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) prevista para el 30 de noviembre, según el consenso de Reuters.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky