Materias Primas

El mayor yacimiento de petróleo de Libia cierra por causas desconocidas

Campo de petróleo de El Sharara. Reuters

El yacimiento de Sharara, el mayor de Libia, permanece cerrado desde la noche del domingo, y la producción de más de 230.000 barriles por día (bpd) está paralizada, dijeron un ingeniero del campo y una fuente del sector petrolero del país. | ¿Ha tocado techo el petróleo?

La National Oil Corporation (NOC) de Libia asegura en un comunicado entregado este lunes que estaba "trabajando hacia un reinicio acelerado de la producción. Por el momento no hay planes de declarar fuerza mayor".

El Sharara

NOC no reveló la razón por la que se ha producido el cierre pero una fuente ha asegurado que tenía relación con una protesta por demandas salariales. Sharara se ha visto afectado este año por reiteradas paralizaciones o detenciones parciales provocadas por bloqueos impuestos por grupos armados, problemas de seguridad y protestas.

El yacimiento, que ha estado produciendo hasta 280.000 bpd, es vital para la recuperación del sector petrolero libio. En junio, la producción del país superó el millón de bpd, más de cuatro veces su nivel a mediados de 2016.

El ingeniero dijo que Sharara estaba bombeando cerca de 236.000 bpd antes de la última paralización. Libia está exenta de los recortes de producción impulsados por la OPEP. La reactivación de la actividad del país ha complicado los esfuerzos del bloque por impulsar los precios globales del petróleo.

Libia producía más de 1,6 millones de bpd antes de un levantamiento en 2011 que llevó a un conflicto político y armado que afectó gravemente su industria petrolera.

comentariosicon-menu1WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 1

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Ddd
A Favor
En Contra

Esta es la manera de crear una falsa demanda de oro negro cerrar los pozos petrolíferos de la primavera arabe , vivimos anclados en el mundo de la mentira del despotismo institucionalizado, el petróleo a medio plazo está herido de muerte el problema es que lo siguen controlando los mismos y esta es la única manera de incrementar el precio de cara al invierno. La dictadura petrolera continúa engañando al consumidor y los gobiernos lo permiten, fuera la,democracia.

Puntuación 2
#1