Materias Primas

Arabia Saudí podría retrasar la salida a bolsa de Aramco a 2019

  • Riad espera recaudar 100.000 millones de dólares por el 5% de la empresa
  • Todavía no ha decidido si cotizará en Nueva York o Londres

Riad trabaja con un calendario para realizar la mayor OPV de la historia, la de la petrolera estatal Aramco, en el segundo semestre de 2018, pero Bloomberg informa de que se deberá retrasar al ejercicio siguiente por las dificultades para ejecutar la operación en el plazo previsto. l Reino Unido cambiará las reglas bursátiles para atraer empresas estatales como Aramco

Aramco ha salido al paso de información de la agencia estadounidense reafirmando su compromiso en sacar adelante la salida a bolsa en el plazo previsto con un comunicado. "La OPV está en marcha y la compañía está trabajando para completar la operación lo más rápido posible".

Según el medio, el Gobierno maneja un calendario probable para ejecutarse la OPV en la segunda mitad del año. Pero señala que todavía no se ha tomado decisiones claves en la operación como donde cotizarán las acciones de Aramco, aparte de la bolsa de Riad.

Estaba previsto que los detalles de la salida se dieran a conocer en octubre en la conferencia con inversores internacionales en la capital de saudí. Pero sin haber decidido todavía si cotizará en Nueva York o Londres todavía falta las solicitudes de permisos a los reguladores.

El reino saudí ha contratado a JP Morgan, Morgan Stanley, HSBC, Moelis y como asesores en la operación, además de contar con la consultora  Michael Klein.

Complicaciones

La salida también se está complicando por los bajos precios del petróleo, por debajo de los 50 dólares, lo que presiona la valoración de la compañía a la baja. La previsión de Riad es de 2 billones de euros, pero algunos expertos estiman a la baja esta cifra.

El recorte de producción de la OPEP liderado por Arabia Saudí no está elevando los precios tal como pensaba el cartel. Será difícil ver la cotización de crudo por encima de 60 dólares hasta por lo menos 2019. El Gobierno de Arabia Saudí espera captar 100.000 millones de dólares por el 5% que planea sacar a bolsa de Aramco, que sería la mayor OPV de la historia por encima de los 25.000 millones que logró Alibaba en 2014.

La OPV de la petrolera forma parte del plan del Gobierno concebedio por el Mohammed bin Salman para reestructurar la economía y disminuir la dependencia del petróleo.

comentariosicon-menu2WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 2

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

felipon
A Favor
En Contra

Pedir para que sobre.

Con el futuro que tiene el petroleo si le dan un 20 % de lo que piden pueden darse con un canto en los dientes.

Puntuación 3
#1
Chacal
A Favor
En Contra

Esto anticipa caídas en las bolsas!

Puntuación 0
#2