Materias Primas

El récord de bajistas en el Brent podría traer un rebote violento del petróleo

  • Los operadores ven posible un cierre de cortos masivo que traiga un rally
  • Las subidas tendrán las piernas cortas si los fundamentales no cambian
Getty

A primera vista, el mercado de petróleo va cada día a peor: ahora mismo hay más apuestas bajistas sobre el barril de Brent, referencia en Europa, que nunca en los últimos seis años. Pero precisamente eso es una señal de que los precios podrían sufrir un rebote violento y repentino. ¿Por qué 'todos' los miércoles se desploma el petróleo? Los datos que aterran al crudo.

El resumen de la situación actual del mercado es simple. El petróleo está listo para un rally provocado por un cierre de cortos: los operadores que vendieron contratos para aprovechar la caída tienen que recomprarlos para obtener beneficios o bien para reducir las pérdidas si entraron en el mecado demasiado tarde.

En concreto, las posiciones cortas en manos de los especuladores en el Brent ascendieron a 169 millones de barriles la semana pasada, el máximo desde el año 2011, cuando se empezaron a registrar. "El mercado es vulnerable a un movimiento violento por el cierre de cortos", explica Thibaut Remoundos, fundador de Commodities Trading Corporation, compañía especialzada en asesoría de coberturas.

El mercado de petróleo se convirtió en bajista la semana pasada por la sobreabundancia de crudo físico y la inesperada subida de los inventarios de EEUU, lo que pesó en el sentimiento de los operadores. En las semanas anteriores, algunos indicadores técnicos también se volvieron más bajistas, con el Brent tocando los 44,35 dólares el pasado miércoles, el mínimo desde mediados de nociembre. Desde entonces, los precios han comenzado a remontar suavemente después de que esos mismos indicadores sugirieran que el desplome había ido demasiado lejos. O como dicen los traders, había sobreventa de petróleo.

El rebote puede ser corto

Ahora, aunque no haya ningún cambio en los fundamentales del mercado, los inversores y analistas creen que la posibilidad de un rebote importante de los futuros se ha incrementado. Hoy, el barril de Brent cae levemente y se sitúa en la zona de los 46,8 dólares. Pero aunque los rebotes por cierre de cortos pueden ser dramáticos, rara vez duran y los fundamentales, oferta y demanda, vuelven a reafirmarse. 

A pesar de esa importancia de los fundamentales, el mercado de petróleo está cada vez más guiado por los llamados fondos CTA (Commodity Trading Advisors)  que toman decisiones principalmente por indicadores técnicos. Estos fondos han acumulado grandes posiciones cortas en las últimas semanas, y si comienzan a revertir esas posiciones pueden provocar un rally a corto plazo, explican inversores y operadores de mercados. 

No sería la primera vez que ocurre. El mercado ya vivió un patrón similar el año pasado. Las apuestas bajistas sobre el petróleo se dispararon antes de que la OPEP y otros países acordaran los recortes de producción en noviembre de 2016. En aquella ocasión, los especuladores se vieron forzados a deshacer sus posiciones, recortando el equivalente a 114 millones de barriles en 'cortos' sobre el Brent en un mes. Los precios se disparaon hasta 12 dólares por barril en ese mismo periodo. 

Ahora, los indicadores técnicos y los débiles fundamentales se han combinado para permitir el ascensos de los bajistas. Las posiciones cortas subieron después de que las reservas de EEUU se incrementaran a comienzos de junio de manera inesperada y los futuros cayeran por debajo un nivel técnico muy seguido - el cruce de la media móvil de los últimos 50 y 200 días-, lo que provocó mayores caídas de precios.

"El mundo se está volviendo mega bajista, por lo que algunos de los nuevos cortos serán barridos", explica Richard Fullarton, fundador del hedge fund Matilda Capital Management. "No veo que el rally vaya a durar a menos que algo fundamental cambie, simplemente traerá un mejor punto de entrada para los cortos".

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments