Materias Primas

Las exportaciones de petróleo de EEUU alcanzan un nuevo récord histórico

  • Se prevé que las exportaciones de petróleo sigan incrementándose
Refinería de petróleo en EEUU

El año 2017 no ha comenzado nada mal para las petroleras de EEUU. La fuerte reducción de costes, el aumento del precio del crudo desde los mínimos vistos en 2016 y el fin de la prohibición de la venta de crudo al exterior está permitiendo a estas firmas estadounidenses multiplicar las exportaciones de crudo y productos petrolíferos, que han llegado en enero a un récord de 5,69 millones de barriles diarios, según muestran los datos de la Agencia de la Energía de EEUU. | El petróleo vive su peor trimestre desde el último de 2015

El excedente de ciertos combustibles ya refinados o que han pasado por algún proceso permite que las exportaciones aumenten dentro de toda la cadena de hidrocarburos (no sólo el petróleo), desde el crudo hasta el propano, están ganando cuota de mercado en el exterior a medida que las empresas de EEUU incrementan su producción. | EEUU ya exporta más petróleo que varios países de la OPEP

"Los récord se ha logrado gracias que que la producción de petróleo crudo se elevó, proporcionando mayor volumen de exportaciones", explica Andy Lipow, presidente de Lipow Oil Associates en Houston.

La producción de crudo en enero sigue su proceso ascendente. Las exportaciones de crudo (sólo petróleo crudo) se han disparado un 69% hasta tocar un récord de 746.000 barriles al día. Datos semanales preliminares mostraron las exportaciones de crudo han ascendido hasta los 1,21 millones en la semana del 17 de febrero, según datos de Bloomberg. Los envíos al exterior han aumentado desde que el gobierno levantase la prohibición en diciembre de 2015, una veto de 40 años sobre la mayoría de las exportaciones de este tipo de productos.

Lipow comenta que espera que las exportaciones totales de hidrocarburos sigan aumentando en 2017 a medida que la producción de crudo crece en Texas. Esos factores ya han impulsado los números de enero.

"Combinado con una menor demanda de gasolina y las tasas de utilización de las refinerías razonablemente altas, Estados Unidos tuvo un montón de hidrocarburos para abastecer al resto del mundo", destaca este experto. Dentro de estos hidrocarburos se incluyen los productos refinados, es decir, petróleo que EEUU ha podido importar para exportarlo después de un proceso de refinamiento.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky