Materias Primas

El histórico mercado del oro de Londres renovará su funcionamiento en 2017

  • Reforzar la transparencia y modernizar la negociación son los objetivos

La tarea de reformar el mercado del oro en Londres, uno de los más importante del mundo, ha recaído en dos pequeñas empresas emergentes y poco conocidas, que han resultado elegidas en detrimento de gigantes del sector como CME Group, The London Metal Exchange o Intercontinental Exchange.

La tarea de reforzar la transparencia y modernizar la forma en que se negocian miles de millones de dólares en oro en el mercado de Londres ha sido adjudicada a Boat Services y Autilla. El sistema de compraventa ha permanecido prácticamente sin cambios durante más de 100 años, y las operaciones privadas se ejecutaban a través de un grupo de bancos y operadores sujetos a una normativa laxa.

El opaco sistema de la compraventa de oro en el mercado OTC (Over the Counter) es objeto de un escrutinio cada vez por mayor parte de las autoridades reguladoras, que quieren ejercer un mayor control sobre la negociación de materias primas. Los mercados OTC están descentralizados, no tienen una sede a la que se pueda recurrir, ni un espacio físico. Son los inversores los que negocian de forma directa unos con otros, no existen los creadores de mercado ni las cámaras de compensación que actúan en los mercados regulados. 

Otros mercados competidores están desarrollando sus propios sistemas para incrementar la transparencia. De modo que los operadores bursátiles que asisten esta semana a la conferencia del sector en Singapur esperan con ansiedad que la Asociación del Mercado de Oro de Londres (LBMA, por sus siglas en inglés) proporcione más información sobre el funcionamiento de la nueva plataforma, la cual se prevé que comience a operar el próximo año.

"Queremos recibir todo tipo de información en Singapur. Quién informará y, lo que es más importante, cómo afectará la forma en la que operamos", asegura Gerhard Schubert, fundador de Schubert Commodities Consultancy en Dubái y veterano del sector de los metales preciosos con una experiencia de 30 años. Representantes de la LBMA tienen previsto realizar una presentación en un panel el próximo lunes.

El oro continúa siendo una de las materias primas más populares del mundo, y la demanda de los inversores ha aumentado este año. El volumen diario de negociación liquidada fue de 18,8 millones de onzas en agosto, por un valor de 25.200 millones de dólares, según datos de la LBMA.

Boat y Autilla, que cuentan con una plantilla inferior a los 30 empleados y comparten su espacio de oficina en un centro tecnológico de Londres, han ganado el contrato para el sistema de información de operaciones de la LMBA esta semana. La asociación rechazó propuestas de los propietarios de los mercados CME, LME e ICE.

Boat, propiedad de la firma sueca Cinnober Financial Technology, que desarrolla plataformas de negociación, creará un almacén de datos y un registro de operaciones. Autilla desarrollará una nueva plataforma de negociación, que será de uso optativo para los operadores. Se eligieron estas empresas porque ofrecían la opción más flexible y adaptable, según manifestó la responsable ejecutiva de LBMA, Ruth Crowell.

"Realmente éramos el David en esta lucha", dijo en una entrevista el responsable de Boat, Jamie Khurshid. "No somos un conglomerado de miles de millones de dólares y no operamos en cientos de sectores de negocios distintos".

No obstante, hay cierto escepticismo sobre el éxito del grupo. El sistema OTC Londres se enfrentará a la competencia de LMEprecious, que introducirá la liquidación central de contratos de oro el próximo año.

"Los operadores van a comerciar en el LME", dijo Adrien Biondi, director mundial de metales preciosos de Commerzbank en Luxemburgo. "Formar parte de un mercado tiene varias ventajas, como la reducción del riesgo de contrapartes y el cumplimiento de la normativa reguladora".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky