Materias Primas

El petróleo corrige desde sus máximos y baja de los 73 dólares por barril 'brent'

El precio del barril de brent de Mar del Norte recula a última hora de hoy hasta los 72,81 dólares en el InterContinental Exchange (ICE) de Londres, tras alcanzar esta mañana un máximo en 74,76 dólares.

Tras alcanzar la cota de los 74,69 dólares, el Brent con entrega en junio retrocedía un 2,36 por ciento, hasta 72,81 dólares. El Texas que el viernes cerró a 75,17 dólares, tras alcanzar el récord de 75,35 dólares, se cambiaba a última hora de hoy a 73,05 dólares, un 2,82 por ciento más barato, en el Nymex de Nueva York.

Los inversores estadounidenses retiraban hoy beneficios, a pesar de que se mantienen las tensiones en el mercados de los últimos días, relacionadas con el suministro y la demanda, y de que dentro de cuatro días expira el ultimátum del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas a Irán para que suspenda su programa de enriquecimiento de uranio.

El presidente de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) predijo ayer que el precio del crudo bajará de los 75 dólares por barriles y se mantendrá entre los 50 y 60 dólares.

Mientras, la gasolina se abarataba en 93 centavos en Nueva York, hasta 2,2291 dólares el galón (3,8 litros), mientras que el combustible de calefacción se encareció hasta los 2,0765 dólares el galón.

Este fin de semana, los ministros de Finanzas del G-7 advirtieron de los riesgos del alto precio del crudo para la economía internacional, a pesar de que el rendimiento global sigue siendo, en su opinión, bueno.

A principios de este mes Irán anunció por primera vez que había enriquecido uranio utilizando 164 centrifugadoras, un paso hacia la producción de combustible nuclear que puede ser utilizado para fabricar armas atómicas o para generar electricidad de uso civil.

Estados Unidos y algunos de sus aliados consideran que Irán está utilizando su programa como una tapadera de su producción armamentística, mientras que las autoridades iraníes aseguran que sus fines son únicamente civiles.

WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin