Materias Primas

Se avecina un nuevo crash del petróleo y este puede ser el definitivo

  • A pesar del petróleo 'barato' las ventas de coches eléctricos se disparan

Es hora de que los inversores empiecen a tomar muy en serio a la industria de los coches eléctricos y sus posibles repercusiones sobre el petróleo. ¿Por qué? Muchos expertos han asegurado que la caída del precio del petróleo tenía como objetivo hundir las energías renovables (más caras), sin embargo, el año pasado las ventas de coches eléctricos crecieron un 60% en todo el mundo a pesar del crudo 'barato'. La sociedad está cada vez más concienciada con la protección del medio ambiente y las marcas de coches ven en el coche eléctrico una oportunidad para aprovechar esta nueva demanda.

Tal y como publica Bloomberg, esta combinación de factores desembocará en el próximo crash del petróleo, un crash que podría no tener una fase de recuperación.  En los próximos dos años, Tesla y Chevy tienen planeado vender coches eléctricos con una autonomía de unos 400 kilómetros, por unos 30.000 dólares el vehículo. 

Por otro lado, Volkswagen está invirtiendo miles de millones de dólares para crear un gran coche eléctrico; Nissan y BMW no se quedan atrás; pero es que Apple y Google también se han entrometido en el sector del automóvil para trabajar con los coches eléctricos. La competición por ver quién crea el mejor producto y la mejor relación calidad-precio ha comenzado, y esta competición puede ser el fin de la 'gran era del petróleo'.

El año pasado el precio de las baterías cayó un 35%. Poco a poco los coches eléctricos van a serán muy asequibles sin subsidios. En los próximos seis años, el coche eléctrico se podrá vender al mismo precio que un coche de gasolina con las mismas características, según las previsiones de Bloomberg New Energy Finance. 

Además, para el año 2040 los coches eléctricos costarán menos de 22.000 dólares, según las proyecciones de los investigadores de la agencia estadounidense. El 35% de los coches que se vendan en el mundo entero ese año serán ya coches eléctricos. 

La demanda de crudo

Hoy el petróleo cotiza a un precio que es un 70% inferior al de mediados de 2014. Este crash del petróleo se ha producido sobre todo por la entrada de nuevos productores en el mercado (fracking en EEUU) que han provocado un exceso de oferta diaria de unos 2 millones de barriles. La congelación de la producción por parte de algunos países y el incremento paulatino de la demanda podrían tapar ese exceso de oferta y lanzar de nuevo los precios del petróleo. Pero, ¿qué pasaría se la demanda se redujese en dos millones de barriles al día? ¿Y esto sólo fuese el comienzo de una tendencia?

Este será el gran problema para los productores de petróleo que aún no quieren ver la realidad. La OPEP aún trabaja con unos cuadros de previsiones en los que calcula que para 2040 sólo el 1% de los vehículos del mundo serán eléctricos. Por su parte, las previsiones de Exxon son muy parecidas. ¿Alguien se cree que en 2040 sólo el 1% de los coches serán eléctricos? Nadie tiene una bola de cristal para saberlo, pero las grandes inversiones que se están realizando en el sector para mejorar el producto y lograr un precio más competitivo hacen prever que el coche eléctrico tendrá un papel relevante a medio plazo. 

Si se logran mejorar el comportamiento de las baterías o incluso los coches híbridos, junto con la tendencia demográfica de una tierra que está envejeciendo más deprisa de lo que se había previsto, lo más probable es que la demanda de crudo tampoco sea la prevista por la OPEP y por otros productores. Se avecina un nuevo crash del petróleo que podría ser el último.

Un mensaje para la OPEP

El gestor de hedge funds Jim Chanos cree que la OPEP debería empezar a producir y vender todo lo que pueda ahora, porque dentro de unos años es posible que el 'oro negro' no valga absolutamente nada. Al igual que la agencia Bloomberg, Chanos asegura que en relativamente poco tiempo los coches van a ser fundamentalmente eléctricos.

El fundador de Kynikos Associates se mostró así de claro en una entrevista cuando fue preguntado por el futuro del crudo. "Ha caído terriblemente. Dicho eso, creo que a 5-10 años vista, si yo fuera un miembro de la OPEP estaría produciendo tanto como pudiera hoy, porque ahora vale algo y puede que no valga casi nada en 2030", sentenció el inversor.

¿Y por qué cree eso? Básicamente por dos motivos: la llegada del coche eléctrico, el ascenso de la energía solar y, sobre todo, la combinación de ambos. "Creo que lo que va a pasar, y es realmente fascinante, es que vamos a ver esa conexión entre la solar y los coches eléctricos, y creo que esa es una de las cosas más interesas de las que no habla mucha gente".

comentariosicon-menu36WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 36

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Sir
A Favor
En Contra

y desde cuando el precio del petrí²leo baja por coches electricos ? jajajajja que buen chiste !!!! Hace años estuvo mí s abajo el precio y el í¹nico coche a baterí¬a era el de mi hijo a control remoto...

Encima ponen mal la fecha.. 2014 ya es pasado !!

Puntuación 40
#1
eeeeeeehhhhhh
A Favor
En Contra

Vaya chorrada. Los aviones y barcos también serán eléctricos, no?

Puntuación 32
#2
Raphael
A Favor
En Contra

#1 los precios eran bajos por otras razones

#2 el consumo de petroleo para coche representa una gran parte del consumo total del petroleo, osea que si que puede tener este impacto

Puntuación 72
#3
Sir
A Favor
En Contra

al #3 Entiendo que el transporte es el que demanda la mayor parte del petrí²leo pero que tal si en unos años tenemos otro Lehman o algo peor y vuelan las materias primas otra vez como en 2008/9 ?

Bueno, poco tendrí  que ver los autos a baterí¬a

Saludos desde Buenos Aires

Puntuación 8
#4
anonimo
A Favor
En Contra

2 Por que no????-

No es inviable ni mucho menos

Puntuación 18
#5
Kagunlou
A Favor
En Contra

Es decir el 2040 el 35% de los coches vendidos serán eléctricos. Es decir faltan 24 años!! Y sólo será el 35%!! A eso le llamáis avecinarse?? Hombre, ya hablaremos dentro de 15 años no? Un poco de rigor, becarios, no...

Puntuación 45
#6
aninimo
A Favor
En Contra

Los aviones pueden tener motores electricos , perfectamente desde el punto de vista técnico, o magnéticos , o de hidrogeno.o nuclear

con Los barcos igual además pueden ir a vela.

De que parte de la pampa profunda sale usted

Puntuación 35
#7
eduardo
A Favor
En Contra

Hace unos años iba caro porque se terminaba y ahora va varato porque hay mas que agua en el mar.Me parece que hay mucho especulador sin conciencia.

Puntuación 27
#8
Grafeno
A Favor
En Contra

Este artículo desinforma.

Actualmente hay una moratoria para vender motores de combustión e híbridos. Dentro de 10 años la mayoría de la demanda será de vehículos eléctricos. Al tiempo.

Puntuación 22
#9
Grafeno
A Favor
En Contra

Otra cosa que desconocen algunos es que el precio del petróleo se recuperará en base a la disminución de la producción.

Seguirá habiendo demanda de petróleo para múltiples usos pero no será necesario bombear como hasta ahora. La mayoría de pozos tendrá que cerrar y los que queden marcan el precio.

Puntuación 34
#10
IOO
A Favor
En Contra

Solo puedo estar de acuerdo con el #10.

El gran problema actual es que hay una gran sobrecapacidad de producción, pues la demanda es la que es. Eso se arregla recortando la producción de uno y/o comprando el negocio a la competencia y cerrandolo.

Quizás el amigo Draghi debiera empezar a repartir dinero para que las empresas acometieran ese tipo de procesos. Los colegas de fusiones y adquisiciones de empresas en las grandes consultoras y bancos de inversión ya estarían salivando ...

Puntuación 8
#11
Usuario validado en Facebook
Paco Jaén
A Favor
En Contra

Conforme esta todo, seguimos estando en un mundo de ricos y pobres. Quien tiene dinero para comprar un coche electrico? Cuando un coche para alguien de segunda mano lo puedes conseguir por 1.500€.

Puntuación 20
#12
Pardillada gallega
A Favor
En Contra

El transporte marítimo, aéreo y pesado por carretera seguirá siendo mediante combustión fósil. Además se mantendrán los demás usos de los derivados.

Hay q recalcar q aunque la venta de coches fuese al 100% de coches eléctricos, aún se tardarían muchos años en renovar todo el parque de vehículos.

El,coste de la batería y su mantenimiento y reposición es muy elevado; tanto es así que supera con creces el coste del consumo en carburante durante el periodo de vida útil del vehículo.

Creo q aun quedan muchos años de petróleo. Aunque ya enfila su final, eso esta claro.

Puntuación 20
#13
Whie Snake!!
A Favor
En Contra

El coche electrico?? si claro reactores.nucleares de fusion atomica de bolsillo....vais a flipar el brent se va a 10 jajjaja por listos

Puntuación 6
#14
turboj
A Favor
En Contra

No hay mas que ver que entras en un garaje comunitario y ya todo el mundo tiene coches eléctricos, por favor...

El 60 % de casi nada es prácticamente nulo.

Puntuación 19
#15
Simbad
A Favor
En Contra

Que, ¿Qué tiene que suceder para que vuelvan las subidas? Pues que Gobierne el PP, cualquier otra alternativa provoca incertidumbre en los mercados financieros, en la banca, en las grandes multinacionales, es decir, en la oligarquía de Wall Street, en ese siniestro poder que coligado con gobiernos corruptos convierten a la mayoría de los ciudadanos en sus bufones y vasallos.

Puntuación -21
#16
fuenteOriginal
A Favor
En Contra

No estaría de más publicar el artículo original antes de su traducción (en la que se pierde información y graficos interactivos realizados por Bloomberg LP). Os lo dejo a continuación:

http://www.bloomberg.com/features/2016-ev-oil-crisis/

Un saludo y que viva el contenido propio.

Puntuación 13
#17
Girulo
A Favor
En Contra

12 siempre habra ricos y pobres y usted me da que es y va a ser de los segundos,

Lo que hay que desear es que los pobres vivan dignamente

Puntuación 15
#18
Usuario validado en Facebook
Marcelo Isla del Barrio
A Favor
En Contra

El polímero es el resultado de la investigación y desarrollo de Graphenano, Grabat Energy y la Universidad de CórdobaEn plena producción, fabricará 80 millones de celdas

M. C.

ACTUALIZADO 12/11/201511:27Crearon la batería que carga el coche en ocho minutos gracias al grafeno y ahora abrirán la primera planta de fabricación de baterías con este material. Esta pionera instalación no estará ubicada en Silicon Valley, sino en la localidad murciana de Yecla. Es el resultado de la unión de fuerzas entre Graphenano, compañía española productora de grafeno a escala industrial, el grupo de Química de la Universidad de Córdoba y la empresa Grabat Energy.La infraestructura albergará 20 líneas de ensamblado y fabricación de baterías de alto valor añadido, "superando en plena producción, los 80 millones de celdas". La producción de las primeras unidades está prevista para los primeros meses de 2016 y las empresas promotoras esperan que se encuentre a pleno rendimiento en el segundo semestre del próximo año.El diseño y puesta en marcha de la planta, que cuenta con más de 7.000 metros cuadrados, se ha llevado a cabo por un equipo de ingenieros que está trabajando desde principios de este año en Yecla, Valencia y Madrid. La fábrica contará con la ultima tecnología para la producción de este nuevo tipo de baterías, de hecho, ha sido necesario diseñar nuevos equipos "expresamente" para este desarrollo."Nuestro polímero para cátodos de baterías supone una revolución por sus propiedades y características que mejoran exponencialmente la seguridad del uso, ya que no generan gases, no explotan y su calentamiento es menor", indican desde Graphenano. Además de ser las "únicas baterías en el mundo" que siguen funcionando después de ser cortocircuitadas.La certificación del polímero de grafeno se ha realizado en colaboración con los prestigiosos institutos independientes Dekra (en España AT4 Wireless) y TuV (en Alemania). "Dichas pruebas han superado los 1.000 Wh/kg, cifras que multiplican por cinco las tecnologías de baterías actuales, suponiendo una revolución de proporciones todavía incalculables", apuntan.

Puntuación 8
#19
SI BAJA EL CHAPAPOTE SUBE LA LIBERTAD Y VICEVERSA
A Favor
En Contra

USUREROS DE LAS ENERGIAS, ESTAMOS CONOCIENDO LA VERDAD Y OS VAIS A COMER VUESTRA MIERpiii DE CHAPAPOTE.

LA ENERGIA LIBRE SE CONOCE, MINIMO, DESDE EL EL GRANDISIMO FARADAY, EL VAPOR DE AGUA, EL GRAN NICOLAS TESLA Y NUESTRO GRAN ARTURO ESTEVEZ VARELA - https://www.youtube.com/watch?v=ThxPBj-5C0U -

HERMANO, DESPIERTA OSTIA,

¿NO VES QUE ERES UN ESCLAVO PAGA IMPUESTOS A LAS ENERGIAS, USURA A LAS EMPRESAS ENERGETICAS Y CARNE DE CAÑON PARA TODAS LAS GUERRAS CREADAS COMO LOS IRAK'S Y LAS SIRA'S?

CASI TODA LA ELITE POLITICA ESTA SECUESTRADA Y/O COMPRADA POR LOS LADRONES, USUREROS, ESCLAVISTAS Y GENOCIDAS DE LAS ENREGIAS.

HERMANO DESPIERTA,

EXIGE A TUS IGUALES POLITICOS DE BASE, DA IGUAL EL PARTIDO, QUE PONGAN AEROGENERADORES Y/O PANELES SOLARES EN EL MAR, HAGAN ELECTROLISIS AL AGUA DE MAR, Y CON EL HIDROXI Y/O HIDROGENO OBTENIDO EMPEZAR A LIBERARNOS DE LOS LADRONES, USUREROS, GENOCIDAS Y ESCLAVISTAS DE LAS ENERGIAS.

TODO PRESUNTAMENTE

Puntuación -7
#20
LIBERTAD, OEOEOE; LIBERTAD, OEOEOE; LIBERTAD, OEOEOE
A Favor
En Contra

USUREROS DE LAS ENERGIAS, ESTAMOS CONOCIENDO LA VERDAD Y OS VAIS A COMER VUESTRA MIERpiii DE CHAPAPOTE.

LA ENERGIA LIBRE SE CONOCE, MINIMO, DESDE EL EL GRANDISIMO FARADAY, EL VAPOR DE AGUA, EL GRAN NICOLAS TESLA Y NUESTRO GRAN ARTURO ESTEVEZ VARELA - https://www.youtube.com/watch?v=ThxPBj-5C0U -

HERMANO, DESPIERTA OSTIA,

¿NO VES QUE ERES UN ESCLAVO PAGA IMPUESTOS A LAS ENERGIAS, USURA A LAS EMPRESAS ENERGETICAS Y CARNE DE CAÑON PARA TODAS LAS GUERRAS CREADAS COMO LOS IRAK'S Y LAS SIRA'S?

CASI TODA LA ELITE POLITICA ESTA SECUESTRADA Y/O COMPRADA POR LOS LADRONES, USUREROS, ESCLAVISTAS Y GENOCIDAS DE LAS ENREGIAS.

HERMANO DESPIERTA,

EXIGE A TUS IGUALES POLITICOS DE BASE, DA IGUAL EL PARTIDO, QUE PONGAN AEROGENERADORES Y/O PANELES SOLARES EN EL MAR, HAGAN ELECTROLISIS AL AGUA DE MAR, Y CON EL HIDROXI Y/O HIDROGENO OBTENIDO EMPEZAR A LIBERARNOS DE LOS LADRONES, USUREROS, GENOCIDAS Y ESCLAVISTAS DE LAS ENERGIAS.

TODO PRESUNTAMENTE

Puntuación -17
#21
chiquitorrr
A Favor
En Contra

Creo que todo esto es mas sencillo, desde los años 70 se estan acumulando en el mundo grandes fortunas que proceden de la venta del petroleo y el gas, arabes rusos noruegos ..,, poseen 50 años despues el control de toda la tecnologia mundial.......lo que suceda sera como y cuando ellos quieran......

Puntuación 8
#22
Zoologico en el economista!!
A Favor
En Contra

Listos del coche elctrico politicos y.demas basura del IBEX funcionarios y colocadores de PUFOS para vibir del cuento. Si fuese asi se estaria disparando las materias primas vinculadas COBRE Aluminio Oro Magnesio etc...y estan bajando habeis si os enterais de una SANTA VEZ se genera energua de la luz. Motores de entropia negativa....de hay va la fiesta k pareceis unos MANDRILES..

Puntuación -4
#23
sfdasdfa
A Favor
En Contra

Tambien esta el coche de hidrogeno del que se habla menos, pero que podria triunfar, aun no se sabe cual de los dos sera.

Puntuación 5
#24
Usuario validado en elEconomista.es
angelosin
A Favor
En Contra

Jajajajaja, plásticos, pinturas, breas, alquitranes, disolventes, grasas, tejidos sintéticos, gomas, cauchos, tanques de miles de litros de queroseno....¿sigo?, si alguien piensa que las ventas de petroleo caerán solo por los coches allá él. NO ME CREO NADA. Éste tema lo suben y lo bajan a su antojo los árabes como les dá la gana. CUIDADÍN.

Puntuación 7
#25