Materias Primas

Rusia ve muy "difícil" llegar a un acuerdo para congelar la producción de petróleo

Alexei Teksler, viceministro Energético de Rusia, ha asegurado que es muy difícil alcanzar un acuerdo global para reducir la producción de petróleo. Además, aún no se han discutido nada sobre recortes de producción, ha explicado el político ruso. Por si esto fuera poco, también ha señalado que está resultando bastante difícil ponerse de acuerdo para congelar la producción, un acuerdo que hace unos días parecía casi 'firmado'. Tras estas declaraciones, el precio del crudo ha vuelto a retomar la senda bajista con descensos superiores al 3%.

Todas estas informaciones, muchas de ellas contradictorias, están amplificando la volatilidad del precio del petróleo. En la sesión de hoy, el crudo de tipo Brent ha pasado de negociarse a 34,5 dólares el barril hasta los 33 dólares en los que se mueve en estos momentos. 

Texler ha explicado que si se llegase a un acuerdo para congelar la producción se podría acabar con la mitad de la sobre-oferta de crudo al día. En estos momentos se producen 1,8 millones más de barriles al día de los que se consumen, según el político ruso con congelar la producción poco a poco se irían 'borrando' cientos de miles de barriles de sobre-oferta. Sin embargo, tal y como están las cosas ahora parece que este acuerdo es harto complicado. 

Como han señalado los expertos de BofA en un documento publicado hoy, si la congelación de la producción se lleva a cabo, el precio del barril podría llegar a los 47 dólares en junio. Pero la falta de coordinación dentro y fuera de la OPEP está llevando al crudo a registrar nuevas perdidas en la sesión de hoy. 

Descoordinación en la estrategia 

Aunque Bijan Zanganeh, ministro de Petróleo de Irán, diese la bienvenida al plan para congelar la producción de petróleo entre la OPEP y Rusia, el iraní no quiso concretar si su país se sumaría a ese acuerdo. Sin embargo, Zanganeh sí incidió en el complicado momento en el que se encuentra su país tras años bajo sanciones económicas que impedían a Teherán exportar crudo a las naciones de Occidente.

Dentro de este contexto de descoordinación y de incremento mundial de las reservas de petróleo, el crudo West Texas cae más de un 3% hasta los 31 dólares, mientras que el Brent cae otro tanto hasta los 33 dólares.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky