
La refinería estadounidense Flint Hills Resources ha asegurado que sólo comprará petróleo del tipo North Dakota Sour (de una calidad muy baja) si le dieran por cada barril adquirido medio dólar. En enero de 2014, las refinerías estaban pagando uno 47,6 dólares por cada barril de este tipo de crudo, pero a los precios actuales no saldría rentable refinar este petróleo ni aunque fuese gratis.
Según publica Bloomberg, el precio negativo de este barril se debe a que los tanques y oleoductos están al máximo de su capacidad, no hay sitio para este tipo de petróleo más basto y cuyos costes de refinación son elevados.
Tanto el petróleo West Texas (barril de referencia en EEUU) y de Brent (de referencia en Europa) se han desplomado más de un 70% en los últimos 18 meses. Ambos tipos de crudo valen a día de hoy unos 29 dólares por barril, lo que ha obligado a otros tipos de crudo de menor calidad a bajar aún más sus precio o incluso a quedar prácticamente fuera del mercado, como es el caso del North Dakota Sour, un crudo con un elevado contenido de azufre.
Andy Lipow, presidente de Lipow Oil Associates, explica a Bloomberg, que este tipo de sucesos "da a algunos productores muchas razones e incentivos para comenzar a cerrar sus pozos".
En EEUU se están cerrando pozos de petróleo desde hace meses, pero la gran mayoría de ellos son excavaciones antiguas, poco productivas y con crudos de baja calidad. Por el momento, este tipo de pozos que han quedado temporalmente inutilizados no está lastrando en exceso la producción de crudo total de EEUU.
Los precios publicados por Flint Hills Resources y sus mayores competidoras, como Plains All American Pipeline, son tomados como referencia en el mercado de crudo. Otros tipos de crudo cuyos precios están relativamente bajos son los del South Texas Sour, a 13,25 dólares el barril, o el Oklahoma Sour, a 13,5 dólares por unidad.