
Las reservas de petróleo en EEUU han caído en 3,6 millones de barriles durante la semana pasada. Aún así, las reservas de crudo suman 485,9 millones de barriles, una de las cifras más elevadas en los últimos 80 años, según destaca el Departamento de Energía del país. Ante este descenso de los inventarios el crudo sube con fuerza en los mercados de futuros.
El barril de West Texas para entrega el 16 de enero sube un 3% hasta los 38,6 dólares. Por su parte, el barril de Brent rebota un 2,5% hasta los 41,2 dólares.
De este modo, los precios del crudo viven una jornada de ascensos tras sufrir en los últimos días un conjunto de correcciones que han llevado al West Texas a perder el fuerte soporte de los 40 dólares. La sobre-oferta de petróleo en el mercado y la decisión de la OPEP de no recortar su producción ha llevado al crudo a mínimos de casi siete años.
La 'no' decisión de la OPEP
La OPEP mantuvo su estrategia de producir petróleo en volúmenes cercanos a su récord en su reunión del pasado viernes. De este modo no dio pasos para reducir uno de los peores excesos de oferta de crudo de la historia que ha golpeado a los precios en los últimos meses.
El cártel, que produce un tercio del petróleo en el mundo, decidió el viernes no recortar 31,5 millones de barriles por día (bpd) según sostuvieron fuentes dentro de la OPEP, lo que supone reconocer que los miembros están extrayendo más que el límite máximo que se había fijado.