
Barcelona, 9 nov (EFE).- La farmacéutica Almirall ha obtenido en los primeros nueve meses del año un beneficio neto de 73,3 millones de euros, un 70,9 % más que en el mismo período del año anterior, resultados impulsados por el buen comportamiento de la división de dermatología.
La compañía ha visto crecer sus ingresos totales en este período en un 1,6 % en términos homogéneos (lo que excluye las ventas de Eklira), hasta alcanzar los 595,3 millones de euros, mientras que las ventas netas se han incrementado en un 0,5 % situándose en 74,5 millones de euros, según un comunicado de la farmacéutica catalana.
El margen bruto en este período de enero a septiembre se situó en 360,7 millones de euros, lo que supone un 69,3 % de las ventas netas.
El resultado neto es de 73,3 millones, mientras que el resultado neto normalizado se eleva a 78,9 millones y el ebitda (beneficios antes de intereses, impuestos y amortizaciones) llega a los 172,6 millones de euros, un 13 % más.
La división de dermatología, en la que se asienta el crecimiento, representa el 42,5 % de las ventas del grupo y crece un 21,6 %.
El consejero delegado de ALMIRALL (ALM.MC) Eduardo Sanchiz, ha destacado que la mejora del negocio se explica por el "notable crecimiento del portafolio de dermatología".
El directivo de la compañía ha apuntado que su prioridad continúa siendo las fusiones y adquisiciones, "así como los proyectos de licencia en dermatología, que puedan presentar fuertes oportunidades de crecimiento".
La filial estadounidense ha sido el principal motor del crecimiento en términos de ventas, tras registrar un incremento del 53,5 % interanual.
Por su parte, las ventas en Europa se incrementaron un 0,1 % y alcanzaron un total de 108,6 millones de euros.
El pasado mes de octubre, Almirall ya actualizó su previsión financiera para 2015 y la compañía apunta ahora que habría que añadir a esta mejora el cobro de 20 millones de dólares de AstraZeneca relacionados con el lanzamiento de un fármaco en Corea del Sur.
En la nueva previsión financiera para todo 2015, los ingresos totales se sitúan en 740-770 millones de euros y el ebit, entre 100 y 130 millones de euros.
Relacionados
- Kellogg Company obtiene un beneficio de 186,9 millones de euros, un 8,8% menos que en 2014
- Economía/Empresas.- Kellogg Company obtiene un beneficio de 186,9 millones de euros, un 8,8% menos que en 2014
- BME OBTIENE UN BENEFICIO NETO DE 132,5 MILLONES DE EUROS HASTA SEPTIEMBRE, UN 8,4% MÁS
- BME OBTIENE UN BENEFICIO NETO DE 132,5 MILLONES DE EUROS HASTA SEPTIEMBRE, UN 8,4% MÁS
- Economía/Finanzas.- Abanca obtiene un beneficio de 266 millones hasta septiembre, un 22,2% menos