Materias Primas

El FMI augura un panorama económico complicado para los exportadores de materias primas

El Fondo Monetario Internacional (FMI) pronosticó hoy que la caída de los precios del petróleo reducirá el crecimiento en los países exportadores de crudo una media del 2,25 puntos porcentuales al año en el periodo 2015-2017, con importantes consecuencias en la inversión.

"Esto significa que los países exportadores de materias primas deben mirar más allá de las políticas del lado de la demanda y enfrentarse a reformas estructurales para mejorar el capital humano, elevar la inversión y, en última instancia, generar mayor productividad", señaló Oya Celasun, directora asistente del Departamento de Investigación, en rueda de prensa.

En la presentación de los capítulos analíticos del informe "Perspectivas Económicas Globales", los técnicos del Fondo apuntaron que los países exportadores de otras materias primas, como alimentos o metales, también se verán afectados, pero en menor medida, en torno a un punto porcentual de menor crecimiento anual tanto en 2015 como en los siguientes dos años.

"Las economías exportadoras de materias primas atraviesan un momento de transición difícil", agregó el reporte. Entre los países más afectados figuran Arabia Saudí, Rusia, Brasil, Australia o Canadá. El Fondo remarcó que, no obstante, existe una gran variabilidad en los efectos de estos bajos precios, ya que algunos países han logrado suavizar las consecuencias negativas gracias a la flexibilidad del tipo de cambio y una mejor situación fiscal.

La caída del petróleo ha sido especialmente considerable, con un descenso del precio del barril en más de un 50 % en los últimos doce meses, y los técnicos del FMI consideran que se espera que se mantengan a un nivel bajo en el futuro próximo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky