
El petróleo que se extrae en el Mar del Norte está de enhorabuena. Frente a los pronósticos de expertos y los analistas, el crudo que europeo sumará otro año más de aumentos de la producción. Catalogado como uno de los petróleos más caros en lo que a costes de extracción se refiere, parece que aunque el crudo esté tocando mínimos de años, el oro negro europeo no sólo resiste sino que se expande.
Tal y como señala el portal financiero Bloomberg, el lugar originario del petróleo de tipo Brent (barril de referencia en Europa) se va a quedar a escasos miles de barriles para alcanzar una producción media de 3 millones de barriles al día, sumando así dos años consecutivos de crecimiento. Este oro negro se extrae en aguas de Noruega, Dinamarca, Alemania, Reino Unido y Holanda.
Mientras que en 2014, la producción en el Mar del Norte creció en unos 35.000 barriles al día, este año va a ser 65.000 barriles diarios superior a la de 2014. Este hecho gana importancia si se tiene en cuenta que el precio del Brent está luchando por mantener los 50 dólares, lo que deja un margen escaso para el beneficio de los productores.
Pero las mejoras tecnológicas, la inversión de las petroleras y algunos hallazgos inesperados de nuevos pozos están permitiendo al petróleo europeo volver a vivir una época de bonanza. Aunque la producción parece estar ganando ritmo, el petróleo producido en el Mar del Norte sigue siendo muy inferior a los más de 6 millones de barriles que se bombearon cada día en el año 2.000.
¿Hay esperanza para este petróleo?
Existe la esperanza de que esta tendencia al alza continúe parece escasa. Según las proyecciones de la Agencia Internacional de la Energía, las tasas de declino seguirán creciendo y puede que el año que viene el bombeo de crudo en el Mar del Norte vuelva a la tendencia bajista que ha predominado durante los últimos años.
Sin embargo, existe la esperanza de que esta predicción no se cumpla tras algunos hallazgos realizados en este mar. Y es que hace escasos meses La empresa de exploración petrolera UK Oil & Gas Investments (UKOG) ha anunciado el descubrimiento de 100.000 millones de barriles de crudo en West Sussex, un condado metropolitano al sur de Inglaterra, en lo que podría ser el mayor descubrimiento en el país en tres décadas.