Materias Primas

China da la sorpresa tras publicar sus reservas de oro: se coloca por delante de Rusia

  • La última vez que publicó sus cifras de reservas fue en abril del 2009

Las reservas de oro de China llegaron a 1.658 toneladas al final de junio, dijo el viernes el banco central, un alza de 57 por ciento desde la última vez que ajustó sus cifras de existencias hace más de seis años. De esta forma, China se convierte en el sexto mayor tenedor de oro tras adelantar a Rusia.

Esas cifras convertirían a China en el sexto tenedor oficial mas grande de oro después de Estados Unidos, Alemania, el Fondo Monetario Internacional (FMI), Italia y Francia.

Pese al reportado aumento en el tonelaje, el oro ahora representa un 1,65% de las reservas totales de China frente a un 1,8% en junio del 2009. La especulación en el mercado de oro ha aumentado en los últimos años en torno al volumen de las reservas del sector oficial en China, el mayor productor mundial del metal precioso que rivaliza con India por el título de mayor consumidor.

La última vez que la entidad ajustó sus cifras de reservas fue en abril del 2009, cuando el nivel fue revisado al alza a 1.054,1 toneladas desde 600 toneladas. En un comunicado, el Banco Popular de China dijo que la inversión en oro sería favorable para la gestión de riesgo.

"En base a nuestra evaluación del valor de los activos de oro y nuestro análisis de cambios de precios, y bajo la premisa de no crear disturbios en el mercado, acumulamos firmemente reservas de oro a través de un número de canales internos y externos", dijo.

El incremento, que asciende a 604 toneladas, ayudaría a garantizar la seguridad, liquidez y valor de las reservas internacionales de china, dijo. La entidad dijo que seguiría siendo flexible al momento de decidir si ajustar o no las reservas de oro en el futuro.

La estrategia de China

China podría estar acumulando oro en 'secreto' para presionar a las instituciones internacionales para que el yuan sea aceptado en la canasta 'Special Drawing Right, en la que sólo están aceptadas el dólar, el euro, el yen y la libra británica. China podría publicar sus tenencias oficiales de oro antes de la próxima reunión del FMI para debatir estas cuestiones, que será en octubre, según explican desde Bloomberg.

Y es que a día de hoy, el dólar representa el 63% de todas las reservas de los bancos centrales del mundo, mientras que el euro sólo es el 22%. Los banco centrales tienen grandes reservas de dólares porque alrededor del 45% de los pagos internacionales se realizan en dólares. China quiere que yuan comienza a ser una divisa utilizada a nivel mundial, ahora tan sólo el 1,8% de los pagos internacionales se hacen en la divisa china.

Nathan Chow, economista de DBS Group, explica que las divisas importantes deben "estar bien respaldadas por una gama diferente de activos, las monedas más líquidas tienen que tener además una amplia gama de reservas de divisas" en los balances de sus bancos centrales.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky