
Jim Chanos, presidente del fondo Kynikos Associates y uno de los gestores de hedge fund más importantes del mundo, cree que la industria del petróleo y el gas está cerca de vivir uno de sus peores baches. A día de hoy está industria está inmersa en una 'guerra' de precios que estrecha los márgenes de beneficios.
Chanos explica en Business Insider que "los chicos de Exxon, Chevron o Royal Dutch Shell están viendo como en poco tiempo han pasado de ganar 80 dólares por barril a 20 dólares por barril que venden... Han pasado de unos retornos sobre capital muy elevados a unos retornos más que mundanos".
El hedge fund del que es presidente Chanos es especialista en posiciones cortas o bajistas, es decir, analizan cuando un activo está sobrevalorado o su negocio va a empeorar y 'se ponen cortos'. Hacen inversiones en las que si el activo subyacente de sus operaciones pierde valor, este fondo gana.
El petróleo no es rentable
Este experto en inversiones cree que las empresas petroleras también están incurriendo en mayores costes, están perforando en cualquier lugar "para terminar tirando el petróleo" porque a los precios actuales no es rentable.
El precio del petróleo pasó 7 meses de unos 110 dólares por barril hasta los 44 dólares. Ahora se ha estabilizado en torno a los 60 dólares el barril, un precio que tampoco le permite a las grandes petroleras tener unos márgenes de beneficio interesantes.
Ante esta complicada situación, varios gestores de hedge funds y yo "creemos que estas empresas van a sufrir". Chanos asegura que su fondo tiene posiciones bajistas (apuestas a que su valor va a caer) en estas empresas. "La sobre-oferta de petróleo y gas es un desastre que está esperando a esta industria".
Chanos sospecha que estas empresas "están muy apalancadas (endeudadas) y alguna de ellas está incluso presentando flujos de caja negativos después de restar los gastos en capital. Estas compañías no van a lograr suficientes ingresos para cubrir los dividendos", explica el director de Kynikos Associates.