Materias Primas

Cierre mixto en Wall Street: el Dow Jones se deja un 0,06%, hasta 15,238.59 puntos

DOW JONES

23:12:02
21.636,78
-4,06%
-915,39pts

La bolsa de Nueva York ha cerrado prácticamente plana y el Dow Jones ha descendido apenas un 0,06% pese a la mejora de la perspectiva de la calificación de la deuda estadounidense anunciada por S&P. Ese índice ha restado 9,53 puntos hasta 15.238,59 unidades, mientras que el selectivo S&P 500 ha retrocedido un 0,03% y el tecnológico Nasdaq ha subido un 0,13%.

La indecisión se instaló en el parqué neoyorquino desde el arranque de la sesión y ni siquiera consiguió evitarla el anuncio de la agencia de calificación Standard & Poor's (S&P) de que ha elevado desde "negativa" hasta "estable" la perspectiva de la deuda a largo plazo de EEUU.

En una jornada huérfana de datos macroeconómicos de relevancia en este país, los inversores prefirieron optar por la cautela después de las sólidas subidas del pasado viernes, cuando Wall Street vivió su segundo mejor día del año.

Los componentes del Dow Jones quedaron prácticamente divididos entre los avances y los retrocesos, de forma que el lado negativo lo encabezaron el grupo de entretenimiento Walt Disney (-1,57%), la cadena Home Depot (-1,28%) y el fabricante de maquinaria pesada Caterpillar (-1%).

También descendió la aseguradora Travelers (-0,17%) después de anunciar que ha llegado a un acuerdo para comprar la firma canadiense The Dominion por 1.100 millones de dólares.

El lado contrario de la tabla lo lideraron la aseguradora United Health (1,77%), la tecnológica Intel (1,71%), la operadora AT&T (1,52%) y la cadena de comida rápida McDonald's (1,27%).

Fuera de ese índice, el gigante de internet Google subió el 1,24% tras ofrecer 1.300 millones de dólares por la aplicación israelí Waze, un programa de navegación por carretera que se nutre de información de los propios usuarios.

Por lo contrario, Apple perdió el 0,66% un día en que desveló su esperado servicio de radio en "streaming".

En otros mercados, el petróleo de Texas bajó a 95,77 dólares por barril, el oro avanzó hasta 1.386 dólares la onza, el dólar bajaba frente al euro (que se cambiaba a 1,3254 dólares) y la rentabilidad de la deuda estadounidense a diez años subía al 2,21%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky