Materias Primas

Materias primas: Situación actual en el mercado del cobre

La semana pasada, el precio del cobre cerró con subidas del 5,2% en relación a la anterior. en la Bolsa de Metales de

Londres. Este avance se da en un entorno de menores inventarios, que cayeron 2,1%, totalizando 625.000 toneladas métricas.

Para analizar la situación actual del cobre, desde el punto de vista fundamental, nos detendremos en el estado de los inventarios, los warrants cancelados, la curva forward de precios y el interés abierto.

Por el lado de los inventarios, estos decrecieron hasta un total de 625,366 toneladas métricas, volumen que podría abastecer unas 1,8 semanas, atendiendo a la actual demanda mundial de cobre. De estas, 419.650 provienen de la BML, 91.794 del COMEX y 113.922 de SHFE. Cuatro semanas de consumo es el nivel que se considera como el mínimo que requiere la industria para operar sin problemas ni estrecheces. Es importante para intentar adelantarnos a los movimientos de los inventarios semanales de la BML, hacer un seguimiento de los warrants cancelados o inventarios comprometidos que, como hemos comentado, constituirán una anticipación de la probable salida de los inventarios, con el problema de que no se especificará el momento en que se realizarán y que, es posible descancelarlos. En este sentido, se incrementó de forma importante el volumen de los contratos, alcanzando los 9% del total de existencias en BML, algo que anticiparía una subida de la actual tasa de salidas.

Por otro lado, si examinamos la diferencia entre los precios presentes y futuros (curva forward) se redujo el contango (precios futuros mayores que precios actuales) hasta los 9 meses mientras que, a partir de ahí en adelante, se mantiene el backwardation (precios futuros menores que precios actuales). El backwardation se asocia a escenarios en los que existe escasez física actual de cobre mientras que el contango hace referencia a lo contrario, generalmente se hace a la vez el seguimiento de los inventarios.

Desde el punto de vista del interés abierto, que es importante para valorar los posibles movimientos de los inversionistas sobre estos mercados, en la BML estos han mostrado que la pasada semana, a partir del miércoles se incrementó la apertura de posiciones largas.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky