En el mercado del cacao hemos asistido en la última semana a un hecho que está generando cierta inquietud y malestar entre los inversores en este activo.
La firma de commodities Armajaro adquirió el pasado viernes casi todas las existencias físicas de cacao que se entregaron como consecuencia del vencimiento de julio en el mercado de futuros de Londres, alimentando los temores de una escasez de suministros tras las cosechas de septiembre-octubre. La entrega totaliza unas 240.000 toneladas y supone la mayor adquisición de los últimos 14 años generando un desembolso cercano a los 620 millones de libras.
La inquietud viene generada por los temores respecto a una futura estrechez entre la oferta y la demanda tras el levantamiento de la cosecha en septiembre de los principales productores en África; Costa de Marfil (1º productor mundial produce en torno al 35% del total mundial), Ghana (2º productor mundial 16% del total). Hasta el momento parece que la cosecha 2009/10 en Costa de Marfil, teniendo en cuenta las llegadas a puerto asciende a 1.075.000 toneladas a 18 de julio, desde el comienzo de la temporada, en octubre del año pasado, totalizando el año pasado 1.091.573 toneladas para el mismo periodo. Las excesivas lluvias, que parecen haber dado un respiro en los últimos días, están disminuyendo tanto la producción como la calidad del cacao. Estando por lo tanto, la cosecha 2009/10 prácticamente finalizada y siendo las previsiones de una producción de Costa de Marfil en torno a 1,2 millones de toneladas, se puede hablar de un cierto soporte de los precios desde el punto de vista fundamental.
La mencionada operación del pasado viernes, ha provocado un cierto malestar entre los operadores por la influencia sobre los precios que puede tener la concentración de un volumen tan considerable por parte de un solo participante. Este malestar ha generado que se presenten quejas a la bolsa de futuros de Londres en relación a la excesiva concentración de posición, amenazando algunos participantes incluso a negociar en el mercado americano ICE que mantiene un régimen regulatorio más estricto. Es interesante recordar que la firma Armajaro fue ya objeto de una investigación por parte de la Financial Services Authority (Regulador británico), por una operación similar sobre el cacao en 2002 y la FSA no tomó ninguna medida en ese momento.
Nos encontramos por lo tanto con un mercado en máximos, en Londres, con cierto soporte desde el punto de vista fundamental ya que podría haber una cierta estrechez de la oferta, y con una importante firma haciendo una clara apuesta alcista respecto a los precios de este activo.
Examinemos a continuación este activo desde el punto de vista técnico (mercado ICE):
Las caídas parecen haberse detenido en el soporte de corto plazo sobre los 2.920USD. La vela de la sesión del día 20, tipo “martillo†invita a pensar en un rebote, pero solo sería recomendable comprar si se superase el máximo del citado “martillo†en 3.006USD. En la jornada de hoy, lejos de producirse el rebote hemos visto de nuevo caídas y una vela diaria de aspecto bajista. Así que para las próximas sesiones, la superación al alza del citado nivel de los 3.006USD o la pérdida del soporte de los 2.920, definirán seguramente la dirección del precio.
De no producirse el rebote durante las sesiones restantes en la semana, el gráfico semanal nos invitaría a esperar. La vela semanal de cobertura, que “engulle†por completo a la de la semana anterior , tiene implicaciones bajistas. De perderse el citado soporte en 2.921, buscaríamos puntos de entrada en la próxima zona de soporte en los alrededores de 2750.
Francisco López Ollé / Alexander Hick