Materias Primas

Materias primas: interesantes oportunidades de inversión

Como posibilidades interesantes de inversión desde X-Trade Brokers proponemos dos materias primas: el arroz y el café.

En primer lugar, nos decantamos por el mercado de materias primas frente al resto de mercados porque creemos que el escenario futuro de paulatina recuperación económica va a favorecer principalmente a estos mercados por:

· Reversión de medidas de estimulo (cambio de tendencia en la política de tipos)· Escenario inflacionista (en el que las materias primas actúan como cobertura)· Continuidad en la tendencia a la baja del dólar. (correlación inversa dólar materias primas)· Ausencia de alternativas de inversión· Precios en recuperación después de importantes caídas.

Desde el punto de vista de la oferta y la demanda nos decantamos por los comentados activos por:

Arroz:

La sequía en la India y los tifones en Filipinas, han dañado grandes extensiones de arrozales, amenazando con alterar el mercado. La India y Filipinas son dos de los principales protagonistas del mercado del arroz a nivel mundial, y las decisiones respecto a sus importaciones se tornan claves para la futura evolución de esta soft commodity.

Aunque las estimaciones de producción de arroz de la India aún no son claras, una sequía similar en el 2002 provocó una disminución la producción en torno a 23,5 millones de toneladas (21 millones de toneladas métricas).

En 2010, la India podría tener que importar entre 1,1 millones de toneladas y 3,8 millones de toneladas para hacer frente a las pérdidas de producciónproducidas por la sequía.

Respecto a Filipinas, el mercado parece descontar que va a importar un mínimo de 2,35 millones de toneladas en 2010, frente a 1,775 millones de toneladas este año.

El efecto en los precios ya se esta dejando notar y esperamos que se vaya a mantener, por lo que habrá que seguir muy de cerca la evolución de las importaciones desde la India y Filipinas.

Café:

La producción en el año de cosecha 2009/10, que ya ha comenzado en todos los países exportadores, podría estar por debajo de los 128,1 millones de sacos que se produjeron en el año de cosecha 2008/09. En Colombia, según las últimas cifras oficiales, la producción del año de cosecha 2008/09 fue de 8,7 millones de sacos, mientras que en Brasil, el primer productor mundial de café, con un 36% del total mundial, la cosecha 2009/10 con la mayor recolectada, se sitúa en 39 millones de sacos, de los cuales 28,4 millones serían Arábicas y 10,6 millones serían Robustas. Lo que supone un importante retroceso respecto a la cosecha anterior, en la que se produjeronen torno a los 45 millones de sacos.

Por otro lado, Viet Nam, segundo mayor productor,se ha visto afectado por el mal tiempo, algo que podría tener efectos en la cosecha actual y Colombia, que en 2008/09 registró su producción más baja desde 1973/74, no parece estar aún en condiciones de volver a su nivel normal de producción en el año de cosecha 2009/10.

Teniendo esto en cuenta, por el lado de la oferta, podríamos tener un mercado desequilibrado y si se tiene en cuenta la progresiva evolución favorable de la demanda cuyo crecimiento se ha mantenido incluso en los peores tiempos de la crisis, a pesar de que el café se considerá un bien de lujo, parece que podríamos encontrarnos con un mercado sobredemandado con la consiguiente presión sobre los precios.

Francisco López Ollé

X-Trade Brokers

tel: +34 915 706 705http://www.xtb.es

X-Trade Brokers Dom Maklerski, S.A., Sucursal en España (“X-Trade”) ha elaborado este informe exclusivamente a efectos informativos. Toda la información en éste contenida está basada en informaciones de carácter público y ha sido obtenida de fuentes que se consideran fiables. Sin embargo X-Trade no garantiza la corrección ni la precisión de la información incluida en el informe. Las opiniones incluidas en éste son exclusivamente... Leer toda la Declaración a los inversores

Le recomendamos pinche aquí para conocer nuestra política sobre comentarios a contenido financiero publicados en nuestra página web

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky