La escuela asiática CEIBS, con campus en Shanghái, Beijing, Shénzhen y Ghana, está creando un puente entre Oriente y Occidente para aportar su formación, investigación y prácticas empresariales. Una de las principales escuelas de negocios en China cree que la realización de un MBA en este continente (Asia), en una de las más prestigiosas escuelas del mundo, puede ayudar a los profesionales a diferenciarse y catapultar su carrera.
¿Cree que el MBA está pasado de moda? ¿Habría que reinventarlo?
Como la moda, el MBA está evolucionando constantemente para adaptarse al mundo actual. En CEIBS acabamos de lanzar un MBA intensivo de 12 meses junto con nuestro programa de 18 meses para aquellos que buscan un programa más corto. Además, hemos introducido un módulo de liderazgo y study trips internacionales, para realmente ofrecer un programa comprehensivo y transformador. Para asistir a la búsqueda de trabajo de nuestros alumnos hemos cerrado acuerdos de reciprocidad con Harvard, Insead, Iese, y LBS por los que dichas escuelas les permiten utilizar sus respectivas oficinas de career services -una combinación muy potente para abrir mas opciones al acabar el programa-.
¿Qué les diferencia de otras escuelas?
Resumidamente, lo que llamamos China Depth, Global Breadth. Nuestros estudiantes acceden, por una parte, a una educación top-tier, equivalente a la de las mejores escuelas internacionales, como refleja nuestra clasificación en el número 11 del ranking mundial de Financial Times, pero además a una especialización única en China, el mercado más importante y dinámico del mundo a día de hoy.
¿Es rentable estudiar un MBA?
Depende. Los MBA serios disponen de estadísticas de sus estudiantes recién graduados que permiten responder a esta pregunta. En promedio, al graduarse, nuestros alumnos duplican prácticamente su salario pre-MBA. En general, el incremento salarial es del 88%, según el Financial Times.
¿Qué ventajas tiene estudiar en Asia?
La ventaja clara de comprender y construir lazos en los mercados más boyantes y grandes del mundo. Hoy en día nadie puede ignorar a China y Asia en su carrera profesional -China no está solo fabricando como antes, sino también invirtiendo y consumiendo internamente y en todo el mundo-. En 2014, China triplicó su inversión en Europa, sólo en España invirtió 389 millones de euros.
¿Tienen intenciones de estar presentes en España? ¿Y en Europa?
Sí, estamos construyendo lazos en Suiza, y acabamos de estrenar el programa Wemba (World Executive MBA) con el Iese, que comparte el programa entre China, España, y otros campus de ambas escuelas en el mundo.