Masters y MBA

"Ya no prima tener un MBA, ahora se mira la especialización"

  • "En España hay muchas escuelas, pero pocas realmente especializadas"
Carlos Díez de la Lastra, de Les Roches Marbella.

Carlos Díez comienza una nueva aventura en la Escuela internacional de alta dirección hotelera Les Roches Marbella. Díez aterriza en un momento en el que la industria de la formación, cada vez más, abre sus puertas a la internacionalización.

¿Cómo pueden las escuelas de negocio mejorar la carrera profesional?

La necesidad de formación continua y especializada del directivo del sector del turismo y la hostelería no es menor que la de sectores que se identifican más fácilmente como estudiantes tipo de una escuela de negocios. Lo que sí es algo diferente en nuestro sector es la intensidad de experiencia práctica que este tipo de programas deben ofrecer.

¿Cree que sobran escuelas?

En España hay muchas escuelas, pero pocas realmente especializadas en la formación de directivos para nuestro sector, menos aún con capacidad de ofrecer una formación internacional, que es algo crítico en esta profesión, y sobre todo con la suficiente tradición y reconocimiento por el sector hotelero.

¿Cree que en España la internacionalización enfocada a las escuelas de 'turismo' está bien planteada?

Creo que la orientación internacional es un déficit histórico que venimos arrastrando en muchos sectores, y en la formación es algo especialmente sensible. Un sistema que sigue ofreciendo al mercado titulados en turismo sin dominio del inglés o varios idiomas.

¿Sigue de moda el MBA? ¿Cree que hay que reinventarlo?

El término MBA llegó por momentos a convertirse en un estándar básico para complementar la capacitación de cualquiera que quisiese dedicarse al mundo empresarial. Hoy en día el nivel de especialización es tal que el propio término ha perdido parte de su componente generalista en business. Se ha producido una deflación del MBA estándar y empiezan a poner por delante la riqueza del candidato en términos de adecuación y especialización de su formación a su perfil profesional y plan de carrera.

¿Qué perfil demandan las empresas en estos momentos?

Cerca de 40 empresas del sector hotelero y turístico se acercan cada semestre al campus a reclutar a sus directivos y todos ellos demandan una misma base en el candidato: un buen balance entre la capacidad analítica, gestora con la relacional, práctica, experiencia internacional, idiomas y pasión por el servicio al cliente. No hay nada que impresione más que ver en líderes del sector ese brillo de pasión en unos ojos experimentados.

¿Las escuelas de negocios sufren la crisis?

Las escuelas están contribuyendo a la recuperación. En tiempos de crisis la formación especializada es un valor en alza, quien invierte en educación siempre gana, hacerlo, además, en sectores con amplio espectro garantiza más opciones profesionales.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky