Mapfre

Mapfre asegura la protección al medio

Desde su adhesión a la declaración medioambiental del sector asegurador, bajo el patrocinio del Programa Ambiental de Naciones Unidas, Mapfre se esfuerza de manera permanente en la mejora continua de sus actuaciones de carácter ambiental y en la expansión de las mismas a los países en los que opera.

Además, los cambios económico-financieros, la transformación hacia una economía baja en carbono y la sensibilización de la sociedad ante los grandes desafíos medioambientales como el cambio climático, han promovido la realización de nuevas actuaciones y la suscripción de nuevos compromisos en esta materia.

Nuevos retos

Fue en 2004 cuando Mapfre desarrolló e hizo pública la política medioambiental del grupo, enfocada a la prevención de la contaminación y al cuidado del medio ambiente. Desde entonces, esta política ha sufrido diversas revisiones para incorporar la suscripción de nuevos compromisos adecuados al entorno cambiante, así como a los requerimientos internos y de los grupos de interés.

Es en 2014, cuando dicha política incorpora, de manera expresa, nuevos retos como la gestión del cambio climático y la preservación de la biodiversidad, siendo la misma refrendada por el Consejo de Administración de Mapfre en 2015, máximo órgano ejecutivo del Grupo.

Marco estratégico

El marco estratégico del grupo pivota en su triple sistema integrado de gestión, el Sigmay, que constituye el modelo de gestión de sus aspectos asociados a la sostenibilidad ambiental, incluidos además los energéticos y las emisiones de gases de efecto invernadero y diseñado conforme a los estándares ISO 14001, ISO 50001 e ISO 14064.

El diseño transversal de este sistema y el carácter global de sus procesos, permiten identificar las mejores prácticas e implantarlas a nivel corporativo, asegurando el cumplimiento de la legislación vigente de aplicación en esta materia y aportando unos criterios mínimos de cumplimiento en países donde la legislación está menos desarrollada.

Hasta la fecha, 30 edificios sede de la compañía están certificados según el estándar ISO 14001, 10 edificios según la ISO 50001 y la Huella de Carbono del grupo en España está verificada según la ISO 14064, estando actualmente en proceso la incorporación de Colombia y Puerto Rico.

Por otro lado, Mapfre identifica e impulsa actuaciones destinadas a la lucha contra el cambio climático, para lo cual en el marco de la COP 21 de París, firmó el Paris Pledge for Action con el objetivo de aunar esfuerzos para limitar el aumento de la temperatura del planeta, en línea con sus acciones de compromiso con el medio ambiente.

La voluntad del grupo en jugar un papel relevante en la materia, así como los riesgos y oportunidades que implica la transformación hacia una economía baja en carbono, requieren del desarrollo de una estrategia corporativa a largo plazo, que articule las distintas actuaciones. De ahí que, en 2014, el grupo aprobase su Plan Estratégico Corporativo de Eficiencia Energética y Cambio Climático a 2020, que establece el compromiso de reducir en 2020 el 20 por ciento de las emisiones de gases de efecto invernadero respecto a 2013.

Grupos de trabajo

El desarrollo de este Plan ha supuesto una evolución en la gestión de diversas áreas técnicas especializadas, y para ello se han constituido tres grupos de trabajo corporativos: grupo de trabajo de Eco-eficiencia donde se definen las mejores prácticas en cuanto a la gestión energética de nuestras instalaciones; grupo de trabajo de adaptación y mitigación al cambio climático, donde se analizan y establecen los riesgos y oportunidades del cambio climático y a través del cual se identifica la información que dé respuesta a organismos internacionales, ratings e índices de sostenibilidad; por último, y con objeto de aplicar criterios de movilidad sostenible y reducir las emisiones de gases de efecto inver- nadero que suponen los desplazamientos relacionados con la actividad de la empresa, se ha constituido el grupo de trabajo de movilidad y seguridad vial.

Como resultado de este esfuerzo en actuaciones de mitigación y adaptación frente al cambio climático, el grupo ha sido reconocido por segunda vez consecutiva como una de las empresas líderes en la lucha contra el cambio climático por CDP-Driving Sustainable Economies, siendo incluida en el Leadership Index (A-list) y CDP Global Climate Change Index.

Además, Mapfre participa desde su creación en el grupo Español de Crecimiento Verde y es firmante de acuerdos relevantes en esta materia como la "Declaración de Barcelona", "Principios para la sostenibilidad en seguros"(Naciones Unidas), la ?Declaración del sector seguros sobre la reducción del riesgo de desastres? (Naciones Unidas) y otras iniciativas como Un millón de compromisos por el clima, del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente o La Hora del Planeta (World Wide Fund for Nature).

Las actuaciones frente al cambio climático han promovido que la compañía asuma el compromiso de preservar la biodiversidad, para lo cual, y bajo el lema Sin diversidad biológica no hay diversidad económica, Mapfre ha firmado el "Pacto por la biodiversidad de la Iniciativa Española Empresa".

Destacan, entre las actividades realizadas, acuerdos de colaboración, por los que contribuye al desarrollo de proyectos para la conservación de especies en peligro de extinción y de su hábitat, habiendo participado en proyectos de conservación del Lince Ibérico, reforestación del Parque Nacional de Doñana a través de la iniciativa 100 empresas por los bosques (WWF España), y otros como Ni un grado más (WWF), proyecto destinado a la conservación del Ártico y de las especies que allí habitan.

Empleados comprometidos

Por último, Mapfre considera determinante no solo el compromiso de los empleados en el logro de los objetivos medioambientales del grupo, sino también la concienciación de los mismos en esta materia, como principales canales de difusión en la sociedad, para poder enfrentarnos, a todos los niveles, a riesgos tan críticos como el Cambio Climático que requieren de una respuesta conjunta.

Esta cultura medioambiental, queda también patente en la política del grupo que, de manera expresa, establece el compromiso de la participación de los empleados a través de la promoción de la responsabilidad medioambiental.

Para el logro de este objetivo, se han definido cinco mecanismos de actuación, los cuales, originariamente definidos para España, se han convertido en los grandes canales de comunicación ambiental en todos los países en los que Mapfre está presente, y funcionan de manera independiente de las actuaciones acometidas por cada país al presentar diversos grados de madurez en la materia.

Estos cinco ámbitos, disponibles en los idiomas corporativos son: la Intranet Global, el curso online de medio ambiente disponible en el eCampus Universitario de Mapfre, el calendario ambiental corporativo, gestionado de manera global a través de una herramienta corporativa, la ejecución de campañas globales como la Hora del Planeta para la que se coordina el apagado de todas nuestras instalaciones en el mundo, y el desarrollo y comunicación de iniciativas locales, que se difunden a los países como casos de éxito que puedan ser replicados.

Iniciativas innovadoras

Entre las nuevas iniciativas desarrolladas, destaca la Campaña Cool Biz que lanzada en la época estival entre los empleados de España y Malta, conjuga la importancia de reducir las necesidades de climatización en el interior de los edificios, con la adaptación de la vestimenta a las temperaturas del verano. De esta manera, hemos logrado conseguir ahorros energéticos significativos, disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero y mejorar el confort de los empleados.

Esta campaña, con gran acogida por parte de los empleados, está en proceso de expansión a otros países, a la vez que se está preparando el lanzamiento de Warm biz durante el invierno.

Por último, y con el objetivo de avanzar en el cumplimiento de los compromisos asumidos por el grupo en el desarrollo de su actividad, Mapfre define anualmente líneas de actuación destinadas a lograr una cobertura homogénea de la gestión ambiental en la compañía.

Entre estas actuaciones destacan: la ampliación de las políticas de uso e implantación de herramientas para la gestión energética de los equipos ofimáticos, la renovación de instalaciones con uso significativo de energía, la expansión del triple sistema integrado de gestión para cada una de sus vertientes, las oficinas eco-eficientes para la red comercial, los proyectos anuales de conservación de biodiversidad, los acuerdos marco para la gestión de residuos y mejora continua en los procesos de generación de los mismos para lograr su minimización, la homologación y selección ambiental de proveedores corporativos y la compra de energía de origen 100% renovable.

Estos compromisos medioambientales están directamente relacionados con el Plan de Sostenibilidad de la compañía.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky