Madrid

Montemadrid da el primer paso para 'resucitar' el Palacio de la Música

  • Quiere diseñar un proyecto de reforma que guste al Ayuntamiento
El Palacio de la Música. Foto: Reuters.

La Fundación Montemadrid, que lleva años intentando vender el emblemático Palacio de la Música de Madrid, ha decidido cambiar de estrategia y tomar la iniciativa para poder desbloquear el inmueble, que se encuentra actualmente cerrado en el 35 de la Gran Vía, una de las calles de la Capital más transitadas y cotizadas por parte de los inversores. La sociedad ya ha dado el primer paso y ha solicitado al Ayuntamiento de Madrid un informe vinculante sobre los usos de este edificio para analizar después cuál será la estrategia a seguir.

Según explican fuentes del sector a este periódico, las intenciones de Montemadrid tras conocer las posibilidades reales que ofrece este céntrico inmueble, pasan por diseñar un proyecto de reforma que ellos mismos presentarían ante el Consistorio y la Comunidad.

Hasta ahora habían sido los inversores interesados en comprar el Palacio los que habían propuesto un uso comercial al edificio, proyectos que en todos los casos fueron rechazados por el Consistorio, de modo que la venta terminaba frustrándose. Para evitar un nuevo fracaso, Montemadrid negociaría la transformación del inmueble con el equipo de Manuela Carmena y una vez que tenga el visto bueno del Ayuntamiento y las licencias, reanudará el proceso oficial de venta, que actualmente está parado.

Con esta estrategia, la Fundación tiene mayores posibilidades de éxito en una futura venta y seguramente la operación podría elevar su volumen al ofrecer una mayor seguridad al comprador.

De los 7.293 metros cuadrados con los que cuenta el edificio, las mismas fuentes aseguran que unos 2.500 metros cuadrados podrían destinarse al uso comercial, mientras que el resto tienen todas las papeletas para dedicarse a alguna actividad cultural.

Una vez tenga en su poder la información solicitada al Ayuntamiento, Montemadrid tendría también la opción de diseñar el proyecto de la mano de un futuro comprador o arrendatario, ya que cabe una pequeña posibilidad de que mantengan en cartera el inmueble, según explican fuentes del sector.

Interesados en el inmueble

Isak Andic, dueño de Mango, estuvo muy cerca de abrir su tienda insignia en la Gran Vía, entre las paredes de este histórico cine, que cesó su actividad en 2008 tras 84 años siendo escenario de los grandes estrenos. Pero las negociaciones no llegaron a buen puerto, al no cuadrar ni el precio ni el tipo de proyecto.

Renta Corporación, que tenía un derecho preferente sobre el inmueble, también intentó adquirirlo. Sin embargo, en octubre de 2015 cumplió el plazo sin que la inmobiliaria lograra diseñar un proyecto que convenciera a Carmena.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments