Madrid

Madrid es la comunidad autónoma con más ventajas para establecer una empresa

  • Cuenta con menores costes laborales y una excelente política fiscal
Vista aérea de Madrid.

La Comunidad de Madrid registró en el primer trimestre de este año un aumento del 43% en las inversiones directas brutas extranjeras, recibiendo 2.147 millones de euros en los tres primeros meses del año, 670 millones más que en el mismo periodo de 2015. Sin embargo, la tortilla se ha dado la vuelta en el segundo trimestre, cuando las inversiones sumaron 1.279 millones de euros, frente a los 4.170 millones en el mismo periodo del pasado año. Descárguese gratis el último número de elEconomista Madrid.

No obstante, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, declaró el pasado 8 de septiembre en su discurso en el Debate sobre el Estado de la Región, que Madrid "atrae 7 de cada 10 euros de inversión extranjera que recibe España". Un dato correcto si se contabilizan las cifras del primer trimestre del año, pero no si se hace sobre el conjunto del primer semestre.

De hecho, las cifras varían bruscamente. Así, entre enero y junio de este año, Madrid concentró el 51% del total de la inversión productiva (excluyendo el dinero que ha entrado a través de Entidades de Tenencia de Valores Extranjero, que no genera ni riqueza ni empleo) bruta; en el mismo periodo de 2015, la participación alcanzó el 59,96% del total de inversión extranjera en empresas españolas; entre enero-junio de 2014, se quedó con el 71,18% del total; en 2013, el 56,10% y en 2012 subió nuevamente al 71,8% del total de la inversión productiva bruta que llegó a España. Sin embargo, punto arriba, punto abajo, la evidencia es que Madrid es el principal foco receptor de la inversión extranjera que llega a España.

Fuentes de la Consejería de Economía explican el fuerte atractivo de la región por varios motivos. Destacan que se trata de una de las plazas financieras más importantes del mundo y un polo tecnológico y de innovación, que Madrid es una región estable, con seguridad y libertad para hacer negocios; que fiscalmente disfruta de la imposición al ciudadano más baja de España, gracias a lo cual los madrileños tienen más recursos para ahorrar, invertir o consumir. Igualmente, las fuentes del Gobierno regional, apuntan la existencia en la región de profesionales altamente cualificados, una magnífica red de infraestructuras y transporte, y un clima, gastronomía y oferta cultural, deportiva y de ocio extraordinaria. Por otra parte, Madrid es una referencia en el turismo de compras a nivel europeo, sólo superada por Londres y la puerta de entrada al mercado hispanoamericano y norte de África.

Atractivo inversor

Más allá de las situaciones ventajosas, el Gobierno de la Región mantiene una política que, como apuntó la presidenta de la Comunidad en el discurso del Debate del Estado de la Región, busca reforzar el atractivo para los inversores extranjeros. Cifuentes remarcó que "Madrid es capaz de crear empleo porque generamos confianza y seguridad. Esa es la razón por la que una de cada cinco empresas que se crean en España se establece en Madrid; por la que atraemos 7 de cada 10 euros de la inversión extranjera que recibe España; o por la que en el último año 730 empresas han trasladado su sede social a nuestra región".

La presidenta destacó la "apuesta por la modernización e internacionalización de nuestras empresas, y especialmente la actividad desarrollada por Invest in Madrid. Esta oficina, en la que colaboramos con la Cámara de Comercio de Madrid, ha incorporado en el último año 136 nuevos proyectos de inversión, que representan hasta 2.500 empleos".

El punto fuerte de Madrid es que es la región en la que se pagan menos impuestos, liderando el crecimiento económico y con el PIB per cápita más elevado de España. A su vez, mantiene un déficit y una deuda pública muy inferiores a los de otras comunidades autónomas de riqueza similar y que tienen una fiscalidad más alta, como la catalana. Madrid es la única que tiene totalmente bonificado el Impuesto del Patrimonio, aplica la tarifa de IRPF más baja de toda España y el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones está bonificado en un 99% para el núcleo familiar más cercano.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky