
Si es uno de los afortunados con algún premio de la Lotería de Navidad que sepa que ganará más dinero que el año pasado. La cuantía de los premios será el mismo pero Hacienda cobrará menos por ellos. Este año el mínimo exento de los premios de juegos de azar como la Primitiva, la ONCE o la Quiniela se eleva a 10.000 euros desde los 2.500 euros del año pasado.
Desde hace seis años a la ministra o al ministro de Hacienda de turno siempre le toca la Lotería de Navidad. En plena crisis económica, el Gobierno de Rajoy empezó a someter a tributación los premios de los sorteos la Sociedad Estatal Loterías y Apuestas del Estado (SELAE), y otras organizaciones como la ONCE, a partir de 2.500 euros, con un gravamen especial del 20%.
Sin embargo, este año, gracias a una enmienda de Ciudadanos pactada con el PP en los Presupuestos de 2018, el importe exento de tributación asciende a 10.000 euros. La base de la retención del gravamen especial estará formada por el importe del premio que exceda de la cuantía exenta. Así por ejemplo, si toca el Gordo, agraciado con 400.000 euros el décimo; el premio sigue tributando al 20%, pero la Agencia Tributaria se queda con 78.000 euros, en lugar de los 79.500 euros del año pasado. El premio neto asciende a 322.000 euros frente a los 320.500 euros de 2017.
Para un premio de 125.000 euros, el pago de impuestos asciende a 23.000 euros frente a los 24.500 euros que se pagaban en 2017, recibiendo un premio neto de de 102.000 euros. Para los próximos años, el mínimo exento se elevará a 20.000 euros en 2019 y a 40.000 euros en 2020.
¿Cómo se paga el impuesto? En ningún momento las personas afortunadas reciben la cuantía neta del premio. La norma tributaria establece que en el momento del cobro, soportarán una retención o ingreso a cuenta que debe practicarles el organismo pagador del premio.
¿Y qué pasa si comparto el premio y toca pagar a Hacienda?
Loterías está obligada a identificar a los ganadores de los premios. En el caso de premios compartidos con grupo de amigos o parientes, peñas o cofradías, el importa exento de 10.000 euros se debe repartir teniendo en cuenta el porcentaje de la participación. La Agencia Tributaria explica que la persona que cobre el premio para luego repartir debe manifestarlo y estar en condiciones de demostrar que el premio ha sido repartido a los titulares de participaciones, siendo por tanto necesaria la identificación de cada ganador así como de su porcentaje de participación.
En el momento de ingresar los premios, Hacienda deja bien atado quienes son los beneficiarios del premio para que en los próximos años estén controladas las ganancias futuras que puedan generarse con ese dinero en el IRPF o Impuesto de Patrimonio.
Si el ganador o ganadores de la Lotería son contribuyentes que no tienen residencia de España, se aplicará la retención correspondiente en el momento del abono del premio, pero podrán solicitar la devolución que pudiera corresponderles por aplicación de un convenio para evitar la doble imposición internacional, aclaran desde Hacienda.