Lotería de navidad

¿Qué vivienda se puede comprar con el dinero de la Lotería de Navidad?

  • Adquirir una casa es uno de los usos habituales de los premiados
Imagen de EFE

El Gordo de Navidad es la lotería más esperada del año en España, ya que es la que reparte una mayor cantidad de dinero en premios. El ganador se puede llevar hasta 400.000 euros, siendo la vivienda y los típicos "agujeros que tapar" los usos habituales para dicho premio. Especial Lotería de Navidad. EN DIRECTO | Siga aquí el Sorteo de la Lotería.

Para tratar de orientar a los premiados que piensen en invertir su dinero en una vivienda, Nuroa.es analiza el tipo de casa y el barrio en los que podría comprarse este año.

Premio de 400.000 euros

Los que tengan un boleto ganador se llevarán 400.000 euros, de los que hay que descontar un 20% en impuestos. Una opción es el exclusivo barrio Salamanca, en Madrid, con un coste de 3.928 el metro cuadrado, se perfila como la opción ideal para quien busque una zona exclusiva en el centro de Madrid.

En Barcelona, los más afortunados se pueden plantear la posibilidad de adquirir una vivienda en Sarrià-Sant Gervasi, el barrio más caro y exclusivo de la ciudad condal, con un precio de 3.996 euros por metro cuadrado.

En capitales como Sevilla o Palma, con el mismo precio se puede comprar una vivienda mayor, ya que el coste medio cae hasta los 2.321 y 2.898 euros por metro cuadrado respectivamente.

En el caso de que el premio sea menor, por ejemplo un segundo (125.000 euros el décimo, a los que hay que restar un 20% en impuestos), tendrán que conformarse con barrios más accesibles. Así, en Madrid se puede apostar por Aluche (1.485 euros por metro cuadrado) o La Latina, si se busca algo más céntrico (1.682 euros por metro cuadrado).

Premios menores

Para los que hayan conseguido un premio menor, hay también buenas oportunidades, según Nuroa.es, aunque lejos de los barrios más exclusivos y sin acabados lujosos. En Puente de Vallecas (Madrid) se puede conseguir pisos de unos 60 metros por unos 50.000 euros; y en Barcelona, en Nou Barris, hay viviendas por unos 65.000 euros.

Para los ya propietarios, la opción más clásica es cancelaro o rebajar la hipoteca. "Decir adiós a los préstamos que agobian cada principio de mes es una de las cosas con las que más sueñan los españoles", indican desde el portal.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky