Ecoley

Los asuntos que ingresan en los juzgados suben un 7,8%

Foto: Archivo

El conjunto de los órganos judiciales españoles registraron durante el primer trimestre de 2019 un total de 1.624.466 nuevos asuntos, una cifra que supone un incremento de un 7,8 por ciento respecto al mismo trimestre del año anterior. En el mismo periodo, los distintos juzgados y tribunales resolvieron 1.593.365 asuntos, un 8,2 por ciento más que un año antes; en trámite al final del trimestre quedaron un total de 2.648.950 asuntos, lo que supone un incremento del 9,5 por ciento respecto al primer trimestre de 2018.

Estos y otros datos se incluyen en el informe estadístico sobre la Situación de los órganos judiciales en el primer trimestre de 2019, elaborado por la Sección de Estadística del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).

Durante el periodo analizado, en la jurisdicción Civil ingresaron un total de 645.092 asuntos, dato que supone un incremento del 10,6 por ciento respecto a los asuntos registrados durante el primer trimestre de 2018. En esta jurisdicción se resolvieron 593.797 asuntos, cifra que también encierra un aumento, del 13,5 por ciento, respecto al mismo trimestre de 2018.

Los órganos judiciales resolvieron 1,6 millones de casos, un 8,2% más que en los tres primeros meses del año pasado

En esta jurisdicción, 1,5 millones de asuntos quedaron en trámite al final del trimestre, un 16,3 por ciento más que un año antes. Del total de asuntos pendientes, 260.974 corresponden a acciones individuales sobre condiciones generales incluidas en contratos de financiación con garantías reales inmobiliarias cuyo prestatario sea una persona física en los juzgados de primera instancia (cláusulas abusivas).

En jurisdicción Penal tuvieron entrada 804.898 asuntos, lo que supone un incremento del 4,5 por ciento; los asuntos resueltos ascendieron a 825.123, un 4,3 por ciento más; y quedaron en trámite 700.450, apenas un 1,3 por ciento más que en el mismo periodo de 2018.

En el orden de lo Contencioso-Administrativo se registraron 64.862 nuevos asuntos entre enero y marzo de este año, cifra que refleja un importante incremento –del 28,5 por ciento– respecto al primer trimestre de 2018. El número de asuntos resueltos por los órganos judiciales de esta jurisdicción también experimentó un notable ascenso –un 21,2 por ciento más que un año antes- al situarse en un total de 65.001; los asuntos en trámite al final del trimestre (187.991) aumentaron un 2,4 por ciento.

Extranjería y nacionalidad

El incremento experimentado por los asuntos contencioso administrativos se debe al aumento de los relativos a extranjería ingresados en los juzgados especializados, que pasaron de los 6.632 del primer trimestre de 2018 a los 15.280 del primer trimestre de 2019 Los asuntos de nacionalidad en la Sala de lo Contencioso de la Audiencia Nacional, aumentaron de 147 a 2.279. En la jurisdicción Social ingresaron 109.573 asuntos, un 7,2 más que en el mismo trimestre de 2018. Se resolvieron 109.371 (un 4,3 por ciento más) y quedaron en trámite 285.749 asuntos, un 3,5 por ciento más que el primer trimestre del año pasado.

Por último, en la jurisdicción Militar ingresaron 34 nuevos asuntos (un 12,8 por ciento menos); se resolvieron 62 (un 77,1 por ciento más) y quedaron pendientes al final del periodo 61 (un 1,7 por ciento más). Los datos recogidos en el informe implican una mayor litigiosidad en relación con la registrada en el mismo periodo de 2018. En el primer trimestre de 2019, la tasa de litigiosidad en España ha sido de 34,6 asuntos por cada 1.000 habitantes.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky