
El cálculo de las indemnizaciones por despido y recolocación de un trabajador por cuenta ajena en permiso parental a tiempo parcial, debe efectuarse sobre la base de la retribución a tiempo completo, tal y como dictamina el Tribunal de Justicia de la UE (TJUE), en sentencia de 8 de mayo de 2019.
El ponente, el magistrado Marek Safjan, determina que el Acuerdo Marco sobre el permiso parental se opone a una disposición nacional que tiene en cuenta la retribución, de menor importe, percibida por un trabajador que disfruta de permiso parental a tiempo parcial cuando sucede el despido.
Recuerda el magistrado que el Acuerdo Marco sobre el permiso parental se basa en el compromiso de los interlocutores sociales de establecer medidas para permitir tanto a los hombres como a las mujeres conciliar sus responsabilidades profesionales y obligaciones familiares y que se aplica a todos los trabajadores, hombres y mujeres, con un contrato o una relación de trabajo definida por la legislación, los convenios colectivos o los usos vigentes en cada Estado miembro.
Dice también el ponente, en su sentencia, que al igual que ocurre con la indemnización por despido, con arreglo al Acuerdo Marco sobre el permiso parental una prestación como el subsidio por permiso de recolocación debe determinarse íntegramente en función de la retribución correspondiente a las prestaciones laborales efectuadas a tiempo completo por ese trabajador.
Finalmente, la sentencia razona que el Estado miembro de la Unión Europea -Francia, en este caso-, no invoca ningún factor objetivamente justificado y, por tanto, concluye que la normativa controvertida no resulta conforme con el principio de igualdad de retribución entre trabajadores y trabajadoras para un mismo trabajo o para un trabajo de igual valor, tal como establece el artículo 157 del Tratado de Funcionamiento de la UE.