
Rivas Vaciamadrid, 11 ene (EFE).- El Ayuntamiento de Rivas ha celebrado hoy que el Tribunal Supremo haya admitido a trámite el incidente de nulidad que presentó contra el fallo sobre el pago del impuesto de las hipotecas, ensalzando que "sigue viva" su lucha contra "el cobro indebido" de esas tasas.
Aunque la admisión del escrito no implica que se vaya a revisar el fondo del asunto, el Consistorio ha ensalzado este nuevo paso en su petición de anular el "polémico" pleno del 6 de noviembre, cuando se "rectificó" una sentencia previa, concluyendo que deben ser los clientes quienes abonen el impuesto de las hipotecas.
La polémica sobre este impuesto de las hipotecas tiene su origen en un pleito entre la Empresa Municipal de Vivienda de Rivas (EMV) y la Comunidad de Madrid, cuya sentencia se dictó en junio de 2017, dando la razón al Gobierno regional, tras lo que fue recurrida por Rivas al Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM).
El TSJM respondió al recurso a favor de la empresa municipal de Rivas, ante lo que el Consistorio celebró que se había "alterado de forma decisiva la actual jurisprudencia hipotecaria".
Sin embargo, y ante el revuelo de aquel fallo, el Supremo "rectificó" días después y decidió que sean los clientes quienes paguen el impuesto sobre las hipotecas.
Por todo ello, el alcalde, Pedro del Cura, ha señalado este viernes en un comunicado que el recurso de Rivas "es una oportunidad para que la justicia se imponga a los intereses de la banca".
También ha abundado que el incidente de nulidad que han presentado hace referencia a "lesiones de derechos fundamentales", como la vulneración de garantías procesales, del derecho de tutela judicial y a la igualdad en la aplicación de la norma, entre otros.
Además, el alcalde ha tildado de "contradictorio" el escenario que provoca el Supremo con su rectificación, denunciando que actualmente hay tres sentencias firmes anteriores que dictan que son los bancos los que deben abonar esa tasa.
También ha reprobado que el Consistorio no pudiera acceder a la vista del pleno, para participar como parte, sin que se le comunicaran las razones jurídicas para esta denegación, según ha añadido.
Del Cura ha concluido que, si Rivas gana este recurso, "se consolidaría la 'doctrina Rivas' y más de seis millones de familias podrían recuperar el impuesto de las hipotecas que deben pagar los bancos".
Relacionados
- La crítica de Anna Simon a la polémica decisión del Supremo sobre el impuesto de las hipotecas
- El supremo defiende su "absoluta libertad e independencia" al decidir sobre el impuesto de las hipotecas
- Hipotecas. facua convoca concentraciones ante los juzgados contra la decisión del supremo sobre el impuesto a las hipotecas
- El Supremo atribuye al cliente el impuesto de hipotecas tras un agrio debate
- Rivas anuncia que recurrirá a "instancias judiciales españolas y europeas" el dictamen del Supremo sobre el impuesto de las hipotecas