
"En algún momento el legislador tendrá que crear el delito de blanqueo sin beneficio económico cuando éste tenga relación con una actividad real", afirmó ayer el fiscal jefe de la Fiscalía Antidroga, Ramón Noreña. Así, mostraba el representante de la acusación pública su preocupación por la importancia que está adquiriendo la prevención del blanqueo de capitales en la lucha contra el tráfico de drogas, el crimen organizado y el terrorismo.
Noreña explicó las dificultades que existen en la actualidad para imputar a una persona que se dedica a realizar transferencias de dinero sin que sea posible saber lo que hace, porque mezcla actividades lícitas e ilícitas en su actuación.
A este respecto, Pedro Galindo, director del Órgano Centralizado de Prevención del Blanqueo de Capitales del Notariado explicó que la Base de Datos de Titularidad Real del Notariado tiene identificados a los titulares reales, de forma acreditada en un 86 por ciento de 2,3 millones de personas jurídicas, tanto de sociedades como de asociaciones, fundaciones y partidos políticos.
En los más de cuatro años que lleva funcionando ha remitido 298.557 informaciones sobre titularidad real a autoridades judiciales y policiales. Identificar al titular real permite saber quiénes son las personas ocultas tras sociedades, fundaciones, asociaciones, partidos políticos y sindicatos; incluso tras una maraña de sociedades fantasma y testaferros.
En el transcurso de su intervención en el Foro Internacional de Delitos Económicos: la colaboración del Notariado en su prevención y persecución, Galindo aseguró que "las bases de datos donde se identifique a estas personas -exigidas en la IV y V Directivas europeas contra el blanqueo- no pueden basarse en meras manifestaciones. Tienen que seguir una trazabilidad y demostrar quién es realmente en cada momento el propietario de las participaciones de una sociedad".
Gonzalo González de Lara, vocal asesor de la Subdirección General de Inspección y Control de Movimientos de Capitales de la Secretaría de la Comisión de Prevención del Blanqueo de Capitales, aseguró que "la Base de Datos de Titularidad Real del Notariado es una herramienta fundamental, tomada como modelo internacional cuando no existía nada similar en el mundo. Identifica al titular real de forma acreditada y no declarativa. Este fichero de titularidad real se incorporó a la legislación española en 2013, para cumplir con los requisitos del Gafi".
Carlos Sánchez-Burdiel, subdirectror de la Unidad de Inspección de la CNMV, Luis Egido, inspector adjunto de la Oficina Nacional de Investigación del Fraude de la Aeat, y el fiscal Noreña, alabaron la base de datos del Notariado y señalaron su interés por todas las bases y registros que se puedan crear.