
Lyon (Francia), 8 oct (EFE).- Los responsables de Interior de los seis mayores países de la Unión Europea (UE) y de Marruecos se reúnen hoy y mañana en Lyon (centro este) con dos comisarios europeos para hablar de inmigración y de lucha antiterrorista, un tema para el que acude también el fiscal general de Estados Unidos, Jeff Sessions.
El encuentro de los ministros de lo que se conoce como G6 (Francia, Alemania, Reino Unido, España, Italia y Polonia), al que se ha invitado al titular marroquí, Abdelauafi Laftit, comienza con una cena de trabajo sobre los flujos migratorios.
Un asunto particularmente controvertido en los últimos meses dentro de la UE y que ha dado lugar a cruces de acusaciones, en particular entre Francia e Italia a cuenta de la gestión y acogida de barcos de rescate humanitario como el Aquarius.
Precisamente, el Ejecutivo italiano está representado por su vicepresidente y ministro de Interior, el líder ultraderechista Matteo Salvini, para el que es su primera visita desde que ocupa el cargo a Francia, a la que reprocha repetidamente que quiera darle lecciones por su política de mano dura con la inmigración.
El primer ministro francés, Edouard Philippe, quien excepcionalmente ejerce de anfitrión, indicó a su llegada a Lyon que esperaba esta noche tener "un diálogo franco y directo", al ser preguntado por los ataques de Salvini.
"Lo que sé -añadió Philippe- es que más allá de las posturas, la cuestión de la inmigración no tendrá una respuesta nacional. Requiere coordinación (...) y la voluntad de construir una posición común".
Sobre el barco Aquarius, bloqueado en el puerto de Marsella (sur) en espera de obtener una bandera para navegar después de que Panamá le haya retirado la suya, Philippe dijo que el principio que se aplicará es "el derecho, todo el derecho y nada más que el derecho".
Añadió que "desde el momento en que tenga un pabellón, podrá hacerse a la mar" sin más restricciones y, en un mensaje claramente dirigido a Italia -que se niega a aceptar en sus puertos a barcos de rescate humanitario-, recordó que "todos los países tienen que respetar el derecho internacional marítimo. No sólo por conveniencia, sino para garantizar la seguridad".
Horas antes de viajar a Lyon, Salvini había recibido en Roma a la líder de la extrema derecha francesa, Marine Le Pen, con quien coincide en su voluntad de hacer de la inmigración el principal argumento electoral de cara a los comicios europeos de 2019.
España, que ha enviado a Lyon a su ministro de Interior, Fernando Grande Marlaska, es el país europeo que más inmigrantes clandestinos procedentes de África ha recibido por mar en lo que llevamos de año (con cerca de 37.000 en los primeros nueve meses del año), y ha pasado a superar así a Italia.
Philippe se encarga provisionalmente de la cartera de Interior desde la dimisión el martes de la semana pasada de Gérard Collomb, que provocó la mayor crisis de Gobierno de la presidencia de Emmanuel Macron.
Una crisis que Macron debería intentar solucionar con una remodelación gubernamental que se espera en las próximas horas.
Mañana, la jornada se iniciará con una reunión sobre la lucha contra el terrorismo, en particular cómo afrontar el retorno a los países occidentales de combatientes, en la que estará Jeff Sessions, a la que seguirá una serie de entrevistas bilaterales.
Por parte de la UE, estarán presentes los comisarios europeos de Migraciones, el griego Dimitris Avramopoulos, y de Seguridad, el británico Julian King.
Más tarde, todos ellos asistirán a una demostración de las fuerzas del orden francesas con un ejercicio de gestión de un atentado terrorista simulado en el que intervendrán varios cientos de personas.
Los ministros celebrarán un almuerzo de trabajo y una última sesión de discusiones antes de las comparecencias que se organicen ante la prensa.
Relacionados
- Valerio asegura que la inmigración es una oportunidad para reponer la pirámide demográfica
- Colombia se enfrenta a una "crisis monumental" por la inmigración de venezolanos
- Valerio ve una "oportunidad" en la inmigración para "reponer" la pirámide demográfica
- Colombia se enfrenta a una "crisis monumental" por la inmigración de venezolanos
- Autoridades inauguran un mural dedicado a la inmigración en Montevideo