Buenos Aires, 4 oct (EFE).- Elisa Carrió, diputada del oficialismo argentino, pidió hoy que se haga un "juicio político" al ministro de Justicia, Germán Garavano, después de que este reiterara ayer que no es "bueno" que se pida la detención de la exmandataria Cristina Fernández de Kirchner (2007-2015) por presunta corrupción.
En una carta pública dirigida al presidente Mauricio Macri, Carrio, líder de la Coalición Cívica Ari -que integra el frente gobernante Cambiemos junto a la Unión Cívica Radical y Propuesta Republicana (partido de Macri), aseveró que la República está "sumamente herida por un sector del gobierno que por conveniencia política no desean verdad, justicia y condena".
"No volvamos al pasado Sr. Presidente", comienza diciendo en la misiva la diputada, una de las mayores denunciantes de la exmandataria por corrupción y de las más críticas en el seno del gobernante frente Cambiemos con las supuestas malas conductas que puedan aparecer dentro del propio Ejecutivo.
"Esto no es negociable. Ni la República. Ni la impunidad. El presidente lo sabe desde enero del 2015. No volvamos al pasado Sr. Presidente", remarca la legisladora en su carta, que publicó en las redes sociales.
En declaraciones radiales, y preguntado por los casos de corrupción por los que se le acusa a Fernández (2007-2015), actual senadora cuyos fueros impiden que sea enviada a prisión preventiva, Garavano insistió el miércoles en que "la solución es que los casos lleguen rápidamente a juicio oral y se defina si es culpable o no".
"En este caso, uno debería elevarlo juicio. A priori, no parece bueno el desafuero y la detención, siendo que se pueden brindar explicaciones en el marco de un juicio oral, pero es algo que tendrá que resolver la Justicia y luego el Senado si es que se insiste con este pedido del juez", transmitió.
Sobre la expresidenta pesan dos pedidos de desafuero por parte de un juez, aunque para el ministro "nunca es bueno para un país que un expresidente esté detenido o se pida su detención, por el hecho en sí y porque no debería haber sospecha de que se fugue".
"La Coalición Cívica Ari, a través de sus órganos institucionales y partidarios, ratifica el pedido de juicio político al Ministro de Justicia Garavano", sentenció hoy Carrió, quien remarcó en su misiva que "una de las condiciones del acuerdo que construyó Cambiemos fue el fin de la corrupción y la impunidad para siempre".
Según establece la Constitución, corresponde a la Cámara de Diputados acusar ante el Senado al presidente, vicepresidente, al jefe de gabinete de ministros, a los ministros y a los miembros de la Corte Suprema, en las causas de responsabilidad que se intenten contra ellos, por mal desempeño o por delito en el ejercicio de sus funciones.
Relacionados
- Ifema amplía sus instalaciones para convertirse en un referente mundial
- Charlyn Corral y sus goles en España alientan a México con Mundial en Francia
- Instagram sufre una caída a nivel mundial que deja sin servicio durante una hora a sus usuarios
- Portugal regala margaritas a sus visitantes por el Día Mundial del Turismo
- La OCDE rebaja sus previsiones de crecimiento mundial para 2018 y 2019