Bolsa, mercados y cotizaciones

Portugal regala margaritas a sus visitantes por el Día Mundial del Turismo

Guarda (Portugal), 27 sep (EFE).- Portugal sorprendió hoy a sus visitantes con mochilas y margaritas con los colores de la bandera -rojas y verdes- en sus oficinas de orientación turística para celebrar el Día Mundial del Turismo.

En la región Centro de Portugal, los turistas pudieron degustar productos típicos, recibir un masaje gratuito o llevarse una postal del Parque Natural Sierra de Estrela, ubicado cerca de la frontera española de Salamanca.

La Oficina de Turismo Centro en Vilar Formoso -en la frontera con Salamanca-, regaló hoy a los visitantes -en su mayoría españoles y franceses- una mochila y una margarita con los colores de la bandera portuguesa, junto con "espumas anti-estrés" con forma de corazón y el logotipo del ente público "Turismo do Centro", organizador de la iniciativa.

En Coimbra, la ciudad con más habitantes de la región Centro, los turistas se podían llevar de la Oficina de Turismo un bote de miel de la Sierra de Lousã, que tiene su propia denominación de origen.

Mientras, en las oficinas de Castelo Branco (distrito limítrofe con la zona española de Extremadura) y Aveiro (ciudad de la costa atlántica) los visitantes recibían masajes gratis o degustaban conservas de pez típicas de la costa.

La cerveza artesanal "Cabralina" fue el regalo en Belmonte -ciudad que conserva una importante judería-, en tanto que las oficina de Sierra de Estrela, como la de Manteigas, eligieron quesos cremosos de cabra y oveja.

En Guarda, que registró un aumento del turismo del 5,5 % entre enero y agosto, el ayuntamiento instaló una cámara en la catedral para que los visitantes pudieran tomarse fotos y compartirlas en redes sociales o llevarlas impresas.

Durante 2017, según datos del Instituto Nacional de Estadística portugués, el país recibió 24,1 millones de turistas, un dato récord que supuso una subida del 12,9 % respecto al año anterior.

Las pernoctaciones también aumentaron hasta los 65,8 millones en 2017, un 10,8 % más que el año anterior.

Por lugar de procedencia, el mayor incremento se registró entre los turistas rusos que visitaron Portugal (46,8 %), seguido de Polonia (43,5 %), China (43,3 %), Brasil (42,3 %) y Estados Unidos (40,1 %).

Por destino, la zona que más creció fue la región Centro, con un aumento anual de pernoctaciones del 19,9 %.

La región Centro registró el pasado año el número más alto de pernoctaciones de turistas españoles, con un balance total de 700.000.

El objetivo, ahora, de esta zona es aumentar los días de permanencia de los visitantes.

El presidente de Turismo do Centro, Pedro Machado, ha asegurado en varios foros que pretenden articular, junto con las regiones españolas de Castilla y León y Extremadura, una serie de rutas napoleónicas que pasarían por localidades como Ciudad Rodrigo (España) o Almeida (Portugal) y concluirían en la comarca lusa de Torres Vedras.

Otro de los desafíos es fomentar el turismo judío, ya que localidades del Centro luso como Belmonte, Sabugal, Trancoso o Guarda, entre otras, atesoran importantes huellas judías.

Por Carlos García

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky