Ecoley

Competencia recurre la normativa de alquiler turístico de Madrid, Bilbao y San Sebastián

  • Asegura que sus normas urbanísticas perjudican a consumidores y usuarios
Dos turistas buscan su apartamento alquilado en Madrid. eE
Madridicon-related

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha impugnado la reciente normativa urbanística municipal de Madrid, Bilbao y San Sebastián. Competencia considera que las normas de estos Ayuntamientos son contrarias a la competencia y a los principios de regulación económica eficiente, y perjudican a los consumidores y usuarios.

"Todas estas medidas tienen efectos restrictivos sobre la competencia en las tres ciudades, al impedir la entrada de nuevos operadores y consolidar a los oferentes de alojamientos turísticos ya instalados", aseguran fuentes de la CNMC. "Ello provocará precios más elevados en el alojamiento turístico y reducirá la calidad, la inversión y la innovación en los alojamientos turísticos de estas tres ciudades", añaden.

Competencia considera que estas medidas no garantizan una mayor calidad de los alojamientos turísticos ni protegen adecuadamente a los ciudadanos. "En ninguno de los tres casos se especifican con claridad los objetivos de interés general que se persiguen ni se justifica que las medidas elegidas sean las más idóneas para lograrlos", apunta.

En el caso de Madrid, la norma del Ayuntamiento exige una licencia para poder alquilar apartamentos y viviendas turísticas. Por otro lado, establece un periodo de un año, ampliable a otro más, hasta que se puedan otorgar de nuevo licencias en determinados distritos de la capital: en el distrito Centro, para toda clase de hospedaje, y en Palos de Moguer, Recoletos, Goya, Trafalgar y Argüelles para viviendas de uso turístico.

En Bilbao, solo pueden ser viviendas de uso turístico las plantas bajas o primeras de los inmuebles, salvo que tengan acceso independiente a la calle. Además, se exige autorización y registro para las viviendas de uso turístico y límites para las mismas. También se incluyen otros obstáculos, como exigencias de oferta máxima de tres habitaciones por vivienda y limitación a edificios de uso residencial.

En San Sebastián, la normativa limita también las viviendas de uso turístico a las plantas bajas o primeras de los inmuebles salvo que tengan acceso independiente a la calle. Además, la normativa prohíbe nuevas viviendas turísticas en algunas zonas del centro de la ciudad.

comentariosicon-menu6WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 6

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

fed
A Favor
En Contra

mejor, de eso se trata, perjudica al "guiri" y perjudica al arrendador, con lo cual, chao piso turistico!

Puntuación 11
#1
Mario
A Favor
En Contra

Es que no se trata de mejorar la calidad turística sino de sacar esas viviendas, destinadas al uso residencial, del mercado turístico. Para mejorar los servicios fijémonos en calidad hotelera y otros factores y si un hotel es más caro pues lo siento. El residente debería tener prioridad.

Puntuación 5
#2
pmj
A Favor
En Contra

Yo creo que los propietarios de viviendas que no necesitan deberian dejarnos vivir en eyas

Puntuación -10
#3
Obviedad
A Favor
En Contra

Es bueno que cuanta más competencia haya mejor

Si algunos centros de ciudades se convierten en parques temáticos para turistas pues genial. Mira vendes, y con el pastón que te den te vas a vivir a uno de estos pueblecitos españoles que están quedando deshabitados.

A recoger el alquiler, y a vivir.

Puntuación -6
#4
Paco
A Favor
En Contra

Ya está el Desgobierno utilizando instituciones públicas para bloquear normativas que permitirían bajar los diasparatados precios del alquiler.

En fin! que gobiernan para ya sabemos qué intereses.

Puntuación 3
#5
Usuario validado en elEconomista.es
andyboo
A Favor
En Contra

Debería estar prohibido alquiler turístico en una comunidad de vecinos.

Ni licencias, ni permisos, ni primer piso, solo en casas donde estén ellos solos, no puede ser beneficio de uno y perjuicio de todos los demás...

Para eso existen hostales y hoteles para turistas que están preparados a tal efecto y no pueden desmadrarse y hacer lo que les venga en gana...

Puntuación 9
#6