Ecoley

El 45% de los nuevos recursos de casación son materia fiscal

  • El Supremo ha aceptado 70 procedimientos sobre Plusvalía Municipal
El magistrado del Supremo Emilio Frías, durante su exposición. Elisa Senra

En el primer trimestre de 2018 el porcentaje de recursos de casación en materia tributaria ha supuesto el 45 por ciento de todos los presentados ante el Tribunal Supremo, desde su entrada en vigor en 2016, según los datos aportados por el magistrado del Tribunal Supremo (TS), Emilio Frías, en el transcurso de su intervención en una jornada sobre los aspectos controvertidos en el seno de actuaciones inspectoras y procedimientos sancionadores organizada por Deloitte Legal.

No obstante -advirtió-, muchos de ellos son repetitivos, se refieren al mismo asunto, por lo que no repetitivos se han admitido tan solo 80 asuntos. De los recursos presentados, según el Gabinete Técnico del Tribunal Supremo, entre enero y diciembre de 2017, la mitad se refiere a materias tributarias. Son 457 recursos de los 917 admitidos, los que se refieren a materias tributarias -un 36,58 de los presentados-. De los admitidos, gran parte de ellos plantea las mismas cuestiones jurídicas. Así de estos 457 recursos son repetitivos 365 -el 73,30 por ciento- y no repetitivos 122, -26,70 por ciento.

Incrementos de valor

Explicó Frías Ponce, que la cifra de recursos repetitivos se ha acrecentado con los recursos sobre las plusvalías municipales. Hay distintas opiniones al respecto y algunos tribunales están reteniendo sus sentencias a la espera de la resolución definitiva del Tribunal Supremo. Hay Salas como en Madrid, Navarra, Zaragoza o La Coruña que están resolviendo los asuntos de acuerdo con su criterio y los recursos llegan al Tribunal Supremo.

Antes de la reforma del recurso de casación, a través de la cuantía, el Tribunal Supremo recibía del orden de los 12.000 recursos anuales en todas sus secciones. Una vez que se elevó la cuantía se redujo la cifra en torno a los 4.000 recursos anuales. Con la nueva legislación en la Sección Segunda se han recibido 7.000 recursos, pero es que en los primeros meses del año 2018, están entrando una media de 800 recursos de casación, lo que supone que vamos a llegar a unas cifras de 10.000 o 12.000 recursos. "El problema es terrible, porque los medios son muy escasos", manifestó Emilio Frías.

En un primer momento, señaló, los recursos repetitivos se decidió por la Sala que se tenían que admitir. Si se admite uno, todos los demás se admiten. Sin embargo, con el caso de la Plusvalía Municipal se han admitido a trámite sobre 70 recursos, pero están aparcados a la espera de que el propio Tribunal Supremo se pronuncie, porque por los plazos de tramitación hasta julio no habrá sentencia. Ya están en trámite de admisión otros 70, ello supone una quinta parte de los 457 recursos tributarios admitidos por el tribunal, de los 917 totales. El magistrado señaló que "nos están entrando cada semana del orden de 30 a 40 recursos". El Ministerio de Hacienda y la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) pactaron la reforma para que no se gravaran los casos en los que no hubiera incremento del valor del suelo, tomando de referencia las escrituras. Pero la norma no se aprueba y el TS está a la espera.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky