
Jerusalén, 22 feb (EFE).- La Policía intenta interrogar nuevamente al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, por los llamados "Caso 3.000" (de compra irregular de submarinos) y "4.000" (por supuestos intercambios de favor con la compañía de telecomunicaciones Bezeq), informó el telediario del canal Hadashot.
Según el informativo, en el "Caso 3.000" la Policía se va a centrar en la supuesta corrupción multimillonaria relacionada con las negociaciones entre Israel y Alemania para la compra de submarinos llevadas a cabo por personas cercanas a Netanyahu.
En lo tocante al "Caso 4.000" la Policía busca la presunta implicación del jefe del Gobierno israelí en relación con un supuesto soborno del dueño del gigante israelí de las telecomunicaciones Bezeq y su empresa de contenido periodístico, Walla, Shaul Elovitch, a cambio de una cobertura positiva.
La fecha para los interrogatorios aún no ha sido decidida, según Hadashot, y las conversaciones entre la Policía y la Oficina del primer ministro aún continúan.
Netanyahu es sospechoso en otros dos casos, por fraude, abuso e confianza y soborno; el "Caso 1.000" (que investiga recepción de lujosos regalos a cambio de favores) y el "2000" (que investiga un intento de pacto con un periódico para recibir cobertura favorable a cambio de dañar la distribución del diario rival).
El primer ministro atribuye las "falsas acusaciones" a una "campaña de persecución" y niega todos los cargos.
Mientras aumentan los llamamientos a su dimisión entre los miembros de la oposición, los socios clave en la coalición de gobierno han reafirmado que mantendrán su apoyo mientras no sea imputado o declarado culpable.
Relacionados
- Mariló Montero vuelve a Canal Sur: "Fue una época maravillosa y deliciosa"
- Avanza en un 83 % el puente más largo de Panamá, que dejará ver tres obras del Canal
- La comisión de investigación atrasa la comparecencia de Cifuentes y decide seguir tratando el campo de golf del Canal
- Enfermos crónicos de Caracas piden en una misa la apertura de un canal humanitario
- Madrid. podemos pide "toda la documentación" del canal de isabel ii relacionada con el 'caso lezo'