Nueva York, 14 feb (EFE).- Dos ciudadanos rusos fueron condenados hoy a doce años de prisión uno de ellos y más de cuatro años el otro por su participación en una red de pirateo informático que afectó a distintas firmas estadounidenses, informaron fuentes judiciales.
Vladimir Drinkman, de 37 años, y Dimitriy Smilianets, de 34, habían sido detenidos en Holanda el 28 de junio de 2012 y posteriormente extraditados a Estados Unidos por cargos en su contra en la Justicia del estado de Nueva Jersey.
Los dos rusos eran integrantes de una red de ciberpiratas que obtuvo centenares de millones de dólares, en una cifra no precisada. Cuando fue descubierto el caso se trató del delito informático mayor detectado en Estados Unidos hasta entonces.
La información que obtuvieron los rusos y otros integrantes de las banda les permitió acceder a información de 160 millones de números de tarjetas de créditos, informó la Fiscalía del distrito de Nueva Jersey al dar cuenta hoy de la condena.
Los dos detenidos se habían declarado culpables del delito de fraude electrónico. Drinkman recibió una condena de 12 años y Smilianets de 4 años y casi cuatro meses de prisión, que ya ha cumplido mientras estaba a la espera de la sentencia.
La información que se obtuvo procedía de las bases de datos de firmas como Carrrefour, el mercado Nasdaq, la compañía Dow Jones y la aerolínea JetBlue.
En la red participaban también otras personas, algunas de ellas procesadas en otros lugares de Estados Unidos y tres más que están en paradero desconocido.
Relacionados
- El Kremlin admite que en Siria pueden combatir rusos que no son militares
- El Kremlin niega la muerte de cientos de combatientes rusos en Siria y achaca la noticia a la "desinformación"
- Los ataques rusos amenazan también a las elecciones legislativas de 2018 en Estados Unidos
- La misteriosa unidad Wagner, mercenarios rusos que luchan y mueren en Siria
- El Kremlin "lamenta" el rechazo del TAS a apelación de 47 deportistas rusos