La Paz, 18 dic (EFE).- La Policía de Bolivia reforzará la seguridad con 15.000 oficiales durante fin de año con la ejecución de un plan para controlar las zonas fronterizas, terminales aéreas y terrestres para prevenir delitos, informaron hoy fuentes oficiales.
El ministro de Gobierno, Carlos Romero, en rueda de prensa junto al comandante de la Policía, Abel de la Barra, indicó que una de las tareas será el "control de la migración de extranjeros" con fines ilícitos y el despliegue de uniformados para controlar potenciales casos de trata y tráfico de personas.
El plan policial se desarrolla en las principales ciudades del país, puestos fronterizos y terminales de transporte, debido a que en las fiestas de fin de año suelen incrementarse los delitos.
Por su lado, el comandante policial detalló que además de las labores de rutina se activaron el plan de "lucha contra el contrabando y carburantes" y el de "turista seguro", que tiene la finalidad de dar seguridad específicamente en zonas turísticas.
De la Barra informó que se trabaja en un registro de personas extranjeras "con incidencia delictiva" para evitar hechos punibles.
La Policía, dentro de los 15.000 miembros desplegados en sectores estratégicos del país, también puso a disposición los grupos especializados de "acción inmediata" para complementar las tareas de seguridad.
Relacionados
- Temer cancela su visita a Asia prevista para enero por motivos de salud
- Los trabajadores de Aucorsa logran un acuerdo con la empresa y desconvocan la huelga prevista para este jueves
- Madrid. las restricciones al tráfico supondrán casi la mitad de la reducción de emisiones prevista por el plan a
- Presupuesto.- Desarrollo Rural lidera, con 99 millones, la inversión productiva prevista por el Principado
- Cs critica las "deficiencias" del Cercanías y urge a dar a conocer la conexión ferroviaria prevista con Marbella