Ecoley

Hacienda usará los anuncios del particular para gravar la venta 'online'

  • Vigilará las ofertas que los usuarios publican en Wallapop o Ebay
El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, ayer a su llegada a las Jornadas Tributarias del Consejo General de Economistas. EFE

La Inspección de Hacienda usará los anuncios publicados por particulares en las plataformas de venta digitales para cobrar el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales a los usuarios que usen estas aplicaciones para vender sus productos.

El Plan Anual de Control Tributario y Aduanero de 2017 establece la potenciación de las herramientas a disposición de la Inspección Tributaria mediante la ampliación de la información disponible sobre los obligados tributarios con indicadores propios de las redes sociales. Esta es la forma de trabajar de la Inspección de los últimos años sobre las plataformas de venta de inmuebles y de alquiler de viviendas.

Hacienda ha puesto su lupa sobre Internet para que ninguna transacción económica online quede sin pasar por la Agencia Tributaria. La decisión de la Dirección General de Tributos (DGT) de que las ventas entre particulares en las plataformas digitales como Wallapop o Ebay tengan que pasar por caja y tributar por el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales al 4 por ciento responde al criterio del Departamento de Cristóbal Montoro de vigilar todo lo que sucede en la Red.

Precisamente, el Plan Anual de Control Tributario y Aduanero de 2017 elaborado por el Ministerio ya anunció que durante 2017 se produciría un aumento en el control de las operaciones asociadas a transacciones de comercio electrónico. En concreto, Hacienda asegura que desarrolla ya "un análisis y explotación de la información disponible en Internet que permita descubrir actividades o rendimientos ocultos o el tráfico ilícito de bienes". Además, el Plan asegura que se aumenta el control "sobre aquellos fabricantes o prestadores de servicios que comercialicen sus bienes o servicios a través de Internet para garantizar la adecuada tributación en España de las rentas generadas en la actividad económica".

En esta línea, el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, manifestó ayer que "no hay novedades en este sentido" sobre la venta de segunda mano en Internet, "en todo caso lo que estamos haciendo es interpretar la legislación vigente que ya prevé estas situaciones".

El titular de Hacienda, que participó en la inauguración de las Jornadas Tributarias del Consejo General de Economistas, señaló que "el comercio online no puede ser diferente del resto. Por lo tanto, no hay ninguna novedad tributaria, no cambia el impuesto. Lo que estamos haciendo es asegurar que el comercio online cumple las mismas reglas que los demás". Por otra parte, Montoro anunció una bajada en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) para las rentas medias y bajas. "De esta forma estamos impulsando el crecimiento y haciéndolo más inclusivo", apostilló. Adelantó que ya están trabajando en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2018. "Que nadie tenga duda de que habrá Presupuestos", aseguró.

En todo caso, el ministro insistió que desde el año 2011, el Ejecutivo ha reducido el IRPF en 9.000 millones de euros. "Aún recuerdo cuándo se veía como un logro una bajada de 3.000 millones hace años. Ahora lo hemos hecho tres veces más. Hemos traído una política de impulso fiscal, que sirve para la recuperación económica", añadió.

Sin embargo, Montoro resaltó que "lo más necesario es recaudar y tener ingresos, que es con lo que pagamos los servicios de sanidad, educación y las pensiones". En este sentido, enfatizó que el Gobierno ha subido el gasto social en 14.000 millones. "Sin embargo, hemos reducido el total de gasto público en 15.000 millones de euros. Hemos demostrado que reducir el gasto es compatible con mantener, incluso mejorar, los servicios sociales", indicó.

Montoro avaló las medidas económicas del Ejecutivo. Pronosticó que en el año 2020 se recuperará el nivel de empleo previo a la crisis en 2007. También destacó que las medidas de su Departamento han permito la afloración de 103.000 millones de euros de bienes en el extranjero, de los cuales 40.000 millones han aflorado gracias a la amnistía fiscal. "Esto produce una extraordinaria dinamización económica para luchar contra el apalancamiento, que ha sido el principal motivo de la crisis", manifestó.

El titular de Hacienda alabó la reforma del Impuesto sobre sociedades. "Tenemos el mejor que ha habido nunca en nuestra historia", indicó. Montoro explicó que el diseño del Impuesto se pensó para limitar la deducibilidad de los créditos fiscales, "que se acumulaban por efectos de la crisis".

comentariosicon-menu21WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 21

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Preguntita
A Favor
En Contra

Sabiendo que el responsable de entregar la autoliquidación de ITP es el comprador ¿Cómo demonios sabe el comprador si el que le vende es un profesional o empresario (y por lo tanto la venta está sujeta a IVA), o en caso contrario es un particular (y por lo tanto no sujeta a IVA y afectada a ITP)? ¿Han pensado en eso Montorone y sus publicanos?

Puntuación 0
#1
Raúl
A Favor
En Contra

¿También van a controlar los sobres que les entregaba Barcenas?, ¿Las obras de su sede de Genova, pagadas en B?

Puntuación 3
#2
Cuanto tonto crí­a el pan
A Favor
En Contra

No cabe un tonto mas en este gobierno...........

Puntuación 1
#3
juan garcia
A Favor
En Contra

La foto de la noticia bien podria ser una viñeta de un comic en donde apareszca un pensamiento escrito del señor...

Soy tonto y os lo voy a demostrar en esta comparecencia...

Puntuación 0
#4
Jose
A Favor
En Contra

Pandilla de sinvergüenzas

Con la que está cayendo y vosotros perdiendo tiempo en estas chorradas, lo único que me viene a la boca es que sois unos sinvergüenzas y que no sois dignos de mi voto nunca más.

Señores del PP, quitar el Impuesto de Sucesiones (Aragón con el tolay ese que nos ha tocado en suerte), dejar de joder al pobre ciudadano y combatir la corrupción y las mariscadas.

Aplicar la ley con la dureza que sea necesaria, dejaros de chorradas con el Puchi.

Mucho tenéis que cambiar para que os vote.

Albert, si te pones serio es todo para ti.

Puntuación 0
#5
JRC
A Favor
En Contra

Hemos creado una iniciativa en Change.org, para que se establezca un límite exento, hasta 600 euros, para este tipo de operaciones.

https://www.change.org/p/ministerio-de-hacienda-y-funci%C3%B3n-p%C3%BAblica-fijar-un-minimo-exento-del-itp-para-las-ventas-on-line?recruiter=19302124&utm_source=share_petition&utm_medium=copylink&utm_campaign=share_petition

Puntuación 1
#6
Usuario validado en elEconomista.es
marioansurez
A Favor
En Contra

Bueno, es que estos de Hacienda ya van de bandoleros....

La primera, si yo publico un anuncio de venta en una página de venta de segunda mano, eso no implica que la venta se haya llevado a cabo, puede que nadie me ofrezca lo que yo pido y la venta se caiga y yo elimine finalmente el anuncio. Así que el mero hecho de publicar un anuncio no implica que la venta se haya llevado a cabo. Lo dicho, están a robar.

Puntuación 0
#7
Poca diferencia hay
A Favor
En Contra

#7 ¿Cuál es la diferencia entre robar y cobrar impuestos? En el fondo la única diferencia que había entre los bandoleros y los de Hacienda es que los primeros tenían los huevos bien puestos y se atrevían a quedarse con el dinero de los demás pese a la persecución policial. Y los segundos son unos cobardes que se quedan con el dinero de los demás contando con protección policial gracias a que su robo está legalizado.

Puntuación 0
#8
miguel
A Favor
En Contra

Lo que faltaba que cobren por poner anuncios aunque no vendas nada.

Puntuación 0
#9
Cosas veredes
A Favor
En Contra

Tributariamente hablando, hemos vuelto al Medievo. ¡Y de la mano de la derecha!. O, de la mano de los socialistas de derechas.

Puntuación 0
#10
Diocleciano
A Favor
En Contra

#10. Para nada. En todo caso hemos vuelto a la época de Diocleciano, pero no al medievo. El medievo, quizás por la propaganda de la Revolución Francesa, se presenta como algo oscuro y tenebroso, cuando ha sido una de las épocas más garantistas, por lo menos en España, de toda la historia. En materia fiscal, por ejemplo, si el equivalente a un inspector de Hacienda entraba en una casa exigiendo un impuesto indebido, se le podía matar. Sí como lo oyen. Al equivalente al inspector de Hacienda se le podía juzgar mediante varios procesos durante su mandato (pesquisa, por ejemplo). Pero es que al final de su mandato teníamos el juicio de residencia durante el cual todos y cada uno de los expedientes eran revisados y tenía que responder personalmente (y penalmente) de cualquier sanción injusta que hubiese puesto ¿Se imaginan eso a día de hoy? No, la dictadura fiscal que hoy en día padecemos es sólo equivalente a la del bajo imperio romano con Diocleciano que provocaron la ruina de los negocios y que la gente abandonase las ciudades, marchase al campo, y no tuviese posesiones ni dinero por no poder pagar las confiscaciones a las que eran sometidos. Poco nos falta para llegar a esa situación.

Puntuación 0
#11
Me doy por corregido
A Favor
En Contra

Amigo 11, gracias por su aclaración.

Me doy por corregido.

Puntuación 0
#12
incierto
A Favor
En Contra

PARA DíRSELO A LOS DEL

¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ CUPO VASCO !!!!!!!!!!

ELLOS SON MAS GUAPOS Y DE

SANGRE DE MAS ALCURNIA

RH RH RH.................

Puntuación 0
#13
Leisaw
A Favor
En Contra

No se paga un euro que sabe si lo que anunció lo vendo o simplemente quito el anuncio estos están tontos dicen que es la coca.

Puntuación 0
#14
payaso
A Favor
En Contra

Pues el otro dia en ebay compre un movil, y, el vendedor, me envio paso su numero de telefono , lo lleme, quito el anuncio y me lo envio contrarembolso. desde luego no he visto mas tonto por metro cuadrado. asi va el pais.

Puntuación 0
#15
david
A Favor
En Contra

Vamos a ver.. panda de ladrones. Si estás vendiendo un producto de segunda mano, eso quiere decir que anteriormente has pagado un impuesto ni más ni menos que un 21%. Ahora queréis que tributemos por un producto otra vez? nos estáis robando por partida doble panda de ladrones que no hacéis más que tocar las narices!!! He escrito lo más educado posible porque tengo a mi hija de 10 años a lado.. porque sino os pongo a parir.

Puntuación 0
#16
NO VOTO PONEDORES DE IMPUESTOS
A Favor
En Contra

Solución: NO VOTAR A LOS PONEDORES DE IMPUESTOS, PP, PSOE, PODEMOS..........

Puntuación 0
#17
Complementemos
A Favor
En Contra

#17 No olvide incluir Cs (cuyo candidato inspector de hacienda escribía en este diario proponiendo auténticos terrores para los contribuyentes), PNV, ERC, CDC, Bildu, CC, ...

Aquí los dos únicos partidos que proponen la bajada de impuesto son Vox y Plib. Y ninguno tienen representación parlamentaria

Puntuación 0
#18
lopez
A Favor
En Contra

y la caja B de barcenas para que vale? Está también sujeta a impuestos eh sr. monthoro?

Puntuación 0
#19
jesus garcia
A Favor
En Contra

Mientras los fans de tv3 tienen el mejor índice de paro de españa, te gusta?

Con las compras responsables, democráticamente redistribuyes el empleo interregional

Puntuación 0
#20
popi
A Favor
En Contra

El que compra (normalmente con tarjeta, que deja rastro), es el que tendrá que pagar el 4% de ITP.

Puntuación 0
#21