
Madrid, 16 may (EFE).- La delegada de Políticas de Género y Diversidad, Celia Mayer, ha recordado hoy que es responsabilidad de todas las administraciones mejorar los protocolos de prevención contra la violencia machista durante el minuto de silencio guardado hoy en el Palacio de Cibeles para condenar el asesinato de una mujer en Usera.
Celia Mayer se ha pronunciado así ante los periodistas al finalizar el minuto de silencio a las puertas de la sede del Ayuntamiento de Madrid, al que han asistido trabajadores, ediles de los grupos municipales y la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena.
En declaraciones a los medios junto a la regidora, Celia Mayer ha lamentado los asesinatos machistas que lamentablemente se siguen produciendo y ha puesto el acento en la necesidad de reparar a los familiares de las víctimas.
"El contexto familiar que deja un asesinato de este tipo es dramático y debemos de apoyarles", ha dicho Celia Mayer.
El hombre que supuestamente asesinó el viernes a su expareja en su domicilio, en el distrito madrileño de Usera, tenía antecedentes policiales por denuncias de malos tratos por parte de la mujer y varias órdenes de alejamiento que ya no estaban en vigor.
El detenido, de 40 años y nacionalidad marroquí, se presentó alrededor de las nueve y media de la noche del viernes en la comisaría de Usera-Villaverde para confesar que había asesinado a su expareja, española de origen colombiano y de 27 años, en su casa, ubicada en el número 47 de la calle de Tomelloso, en el barrio de Orcasitas.
Relacionados
- El Ayuntamiento de Badajoz guarda un minuto de silencio por la última víctima de violencia de género
- EL Pleno condena el crimen de Alcobendas y guarda un minuto de silencio
- Alcobendas guarda un minuto de silencio por la mujer y el niño asesinados
- El pleno del Parlamento de Galicia guarda un minuto de silencio por las víctimas del naufragio
- La Asamblea extremeña guarda un minuto de silencio por la muerte de un trabajador en accidente laboral en Don Benito