
Alcobendas, 3 may (EFE).- El Ayuntamiento de Alcobendas ha mantenido hoy un minuto de silencio en memoria de la mujer de 44 años y su hijo de 12 que fueron asesinados ayer en la localidad, en un acto en el que la Corporación municipal ha mostrado su repulsa ante estos asesinatos y ha pedido ayuda para frenar la violencia machista.
El alcalde de la localidad, Ignacio García de Vinuesa, ha dicho, tras el acto simbólico, que las condiciones que se dan en la zona "deberían convertirla en una ciudad blindada" y, sin embargo, se siguen produciendo "tragedias" como ésta.
El regidor ha matizado que en Alcobendas existe un grupo de policía específico dedicado a la violencia machista y que hay en activo un pacto contra esta lacra.
Ha señalado que no existían denuncias previas por malos tratos del presunto asesino a su pareja y ha lamentado que los vecinos hubieran escuchado "ruidos" con anterioridad en el domicilio y no llamaran a la policía, por lo que ha insistido que ante cualquier sospecha los ciudadanos llamen a la policía "inmediatamente", porque "ese pequeño gesto puede ayudar en esta lucha, que es de todos".
Vinuesa ha subrayado que solo había registrada una visita de la familia a los servicios sociales por un "tema menor" del niño, referido al colegio, por lo que "no había sospecha de que aquella fuera una familia de problemas".
Por todo ello, ha llamado a toda la ciudadanía a "estar muy alerta".
Relacionados
- El pleno del Parlamento de Galicia guarda un minuto de silencio por las víctimas del naufragio
- La Asamblea extremeña guarda un minuto de silencio por la muerte de un trabajador en accidente laboral en Don Benito
- El Parlamento gallego guarda minuto de silencio por los muertos en naufragio
- El Parlament guarda un minuto de silencio por la muerte del ex presidente del Parlament Maximiliano Morales
- Suecia guarda un minuto de silencio en homenaje a las víctimas del atentado