MADRID, 9 (EUROPA PRESS)
Unidos Podemos-En Comú-En Marea llevará la próxima semana al Pleno del Congreso una iniciativa legislativa para derogar el artículo 315.3 del Código Penal, que castiga con penas de cárcel de hasta tres años a aquellas personas que coaccionen a otras a iniciar o continuar una huelga, y para revisar las sentencias ya dictadas con esta condena para dejarlas sin efecto.
La proposición de ley, registrada por la coalición parlamentaria en septiembre del año pasado, se ha incluido en el orden del día del Pleno del Congreso del próximo martes, según consta en la agenda acordada en la Junta de Portavoces.
Además de la supresión del artículo, Unidos Podemos plantea la anulación de sus efectos tanto en los casos pendiente de juicio como los ya juzgados, resarciendo a las personas condenadas a través de indemnizaciones o devolución del dinero cobrado en multas.
Según ha avanzado este martes en el Congreso la portavoz de Unidos Podemos, Irene Montero, este cambio normativo tiene por objeto "proteger el derecho a la huelga". "Es un derecho fundamental que en nuestro país, sobre todo por las modificaciones legislativas del PP, entendemos que no está recibiendo la protección legislativa que la propia Constitución da", ha manifestado Montero en una rueda de prensa celebrada en el Congreso.
La portavoz de Unidos Podemos ha criticado que existen "dificultades en el sistema penal y legislativo para garantizar la protección que el derecho a la huelga debe de tener" y que, debido a ello, "cientos de sindicalistas están inmersos en procesos judiciales".
PSOE Y CIUDADANOS PACTARON DEROGARLO CON SANCHEZ
Unidos Podemos se refiere al artículo 315.3 del Código Penal, que establece penas de prisión de entre un año y nueve meses hasta tres años y multas de 18 y 24 meses para aquellas personas que "actuando en grupo o individualmente, pero de acuerdo con otros, coaccionen a otras personas a iniciar o continuar una huelga".
La modificación o derogación de este artículo ha sido planteada antes por varios grupos de la oposición. De hecho, el PSOE y Ciudadanos acordaron la derogación del mismo en su pacto posterior a las elecciones del 20 de diciembre para la investidura del candidato socialista, Pedro Sánchez.
Relacionados
- Economía/Legal.- La Audiencia de Barcelona obliga a CX a devolver la inversión de una clienta en un fondo disuelto
- Economía.- El billete de cinco libras de papel dejará de ser de curso legal a partir de este sábado
- Economía/Legal.- Chambers premia de nuevo a Garrigues por la calidad de su servicio al cliente