
Madrid, 9 may (EFE).- La Fiscalía Anticorrupción sostiene que el expresidente madrileño Ignacio González recurrió a personas con "influencias" en las carreras judicial y fiscal, o incluso de la Policía, "para lograr impunidad en sus acciones", motivo por el que se opone a su puesta en libertad por riesgo de fuga y de destrucción de pruebas.
En su informe, en respuesta al recurso de apelación interpuesto para reclamar su puesta en libertad tras haber ingresado en prisión el 21 de abril, la Fiscalía recuerda que el propio González admitió en su declaración que recurrió algún miembro del Ministerio de Justicia, Ministerio Fiscal o Judicatura "para conocer el estado de sus casos, aunque manifestó no recordar con quién".
En cuanto al arraigo familiar invocado para obtener su excarcelación, Anticorrupción expone que la "mayor parte de los miembros de la familia" del expresidente madrileño "presuntamente han intervenido en las actividades investigadas".
Relacionados
- La Asamblea suprime de su reglamento el requisito de tener el 10% de los votos para formar grupo parlamentario
- Seis meses de prisión y multa para el dueño de un club de alterne por tener a 17 personas sin dar de alta
- ¿Serán útiles las ayudas a la vivienda para jóvenes? Deberán tener ahorrados 55.000 euros antes de comprar
- Madrid quiere tener este mes una ordenanza de subvenciones que diga adiós al "calvario de las justificaciones"
- Expertos advierten de que el sistema sanitario debe tener en cuenta la cronicidad y el envejecimiento