
Madrid, 14 dic (EFE).- El Tribunal Supremo ha rechazado un recurso contra el archivo por parte de la Audiencia Nacional del caso que investigó la concesión sistemática de hipotecas sobrevaloradas por parte de Caja Madrid entre 2003 y 2009, coincidiendo con la burbuja inmobiliaria.
La Audiencia Nacional rechazó el pasado julio investigar estos hechos, al admitir un recurso presentado por el exdirector general de entidad, Ildefonso Sánchez Barcoj, y posteriormente los dos particulares que habían interpuesto la querella recurrieron esa decisión.
Pero la Fiscalía Anticorrupción ya se había opuesto en su momento a la admisión a trámite de la querella, entre otras razones porque la sobrevaloración de las tasaciones fue "una práctica generalizada" por todas las entidades, y los hechos denunciados "no tenían relevancia penal".
Por ello, descartaba la comisión de los delitos de estafa, administración desleal, falsedad documental y asociación ilícita que se atribuía a los responsables de Caja Madrid, entre ellos el expresidente Miguel Blesa, argumentos que hizo suyos en julio la sección tercera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional, que procedió a archivar el caso.
En el escrito, fechado el pasado 16 de noviembre y al que ha tenido acceso Efe hoy, la Sala de lo Penal de Supremo rechaza el recurso de casación presentado por los dos demandantes por "falta de tipicidad penal de su contenido", es decir, porque no había delito.
Además, el tribunal declara perdido el depósito efectuado por los demandantes y les impone el pago de las costas.
Relacionados
- El SAS recurre ante el Tribunal Supremo la paralización de la fusión hospitalaria de la capital
- El Govern recurrirá ante el Tribunal Supremo la sentencia que declara ilegal la contratación de policías interinos
- El pleno del Tribunal Supremo decide mantener a Calheiros como presidente del Senado
- Brasil.- El pleno del Tribunal Supremo decide mantener a Calheiros como presidente del Senado
- El Tribunal Supremo brasileño debate el cese del presidente del Senado tras su imputación