
Madrid, 3 jun (EFE).- La portavoz del colectivo Patio Maravillas, Lucía Lois, al que pertenecía el edil madrileño Guillermo Zapata que será procesado hoy por un delito de usurpación en la ocupación de un edificio, ha asumido que lo que hicieron "conlleva ciertos riesgos" como acabar en un juzgado, pero que siempre intentaron "dialogar".
Lois se ha referido así a los medios a las puertas de los juzgados de lo Penal de Madrid, a la espera de que comience el juicio en el que declarará como acusado el concejal de Ahora Madrid junto a otros tres activistas, por ocupar el edificio de la calle del Pez que durante años albergó las actividades de dicho colectivo.
La portavoz ha reconocido los "riesgos" que conlleva la ocupación y que "lamentablemente" pueden conducir a la puerta de un juzgado, si bien ha querido dejar claro que siempre quisieron dialogar con el Ayuntamiento de Madrid -entonces gobernado por el PP- pero que nunca les dieron "una alternativa" para mudarse a un espacio público y continuar realizando sus actividades "legalmente".
"Por eso nos vimos obligados a continuar en el espacio que estábamos habitando", ha aseverado Lois en relación a la ocupación del edificio en el que está involucrado el concejal de Ahora Madrid y del que fueron desalojados el 11 de junio de 2015.
El centro social autogestionado Patio Maravillas, actualmente sin sede, es un colectivo social muy activo en la ciudad de Madrid y de él salieron algunos miembros de los nuevos partidos políticos, algunos de ellos vinculados al 15-M.
Por ello, Lois ha dicho que les "parece increíble que realizar actividades sociales que hacen la ciudad mejor y mas democrática sea un delito".
Además de ésta, Guillermo Zapata también tiene abierta una causa en la Audiencia Nacional por el tuit que publicó sobre Irene Villa.