
Madrid, 3 jun (EFE).- El Juzgado de lo penal número 14 de Madrid procesará hoy al concejal de la capital Guillermo Zapata y a otros tres activistas por un presunto delito de usurpación en la ocupación del edificio de la calle del Pez que durante años albergó las actividades del colectivo social Patio Maravillas.
El pasado viernes, los acusados fueron advertidos del inicio del juicio, según explicó el propio Zapata, que tiene abierta además una causa en la Audiencia Nacional por el tuit que publicó sobre Irene Villa.
El centro social autogestionado Patio Maravillas, actualmente sin sede, es un colectivo social muy activo en la ciudad de Madrid y de él salieron algunos miembros de los nuevos partidos políticos, algunos de ellos vinculados al 15-M.
De hecho, la sustituta de Zapata al frente de la concejalía de Cultura y Deportes tras su renuncia a esa responsabilidad por la polémica de los tuits, Celia Mayer, también fue activista del Patio.
El colectivo fue desalojado del inmueble de la calle Pez el 11 de junio de 2015. Entonces, el Patio Maravillas aseguró que esperaba poder negociar cuanto antes con el Gobierno municipal recientemente constituido para conseguir la cesión de un edificio.
Poco después, el 4 de agosto del pasado año, fueron expulsados de un edificio de la calle Divino Pastor en el que se habían instalado tras dejar el de la calle Pez. Desde entonces, el colectivo no ha tomado ninguna sede.
El colectivo autogestionado inició su actividad en 2007 y ya en 2008, año y medio después del inicio de las actividades, cinco de sus integrantes ya declararon en el Juzgado de Instrucción número 48 de Madrid tras una denuncia del propietario del edificio de la calle del Acuerdo -el número 8-, que habían tomado.
Entonces, los activistas presentaron ante el juez más de 150 autoinculpaciones y un dossier de las actividades que habían realizado en el centro social.
El 12 de noviembre de 2009 finalizó ese proceso judicial, que reactivó una orden de desalojo anterior paralizada por el proceso.
Meses después, el 5 enero de 2010 fueron desalojados de ese inmueble de la calle del Acuerdo, momento en que desplazaron sus actividades al recinto de la calle del Pez.
Los integrantes del Patio Maravillas ha convocado una concentración a las 10.30 horas a las puertas de los juzgados de Julián Camarillo para respaldar a los acusados y "reivindicar que el derecho a construir una ciudad mejor no se juzga".
Tanto el grupo de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid como la propia portavoz del Gobierno municipal han respaldado a Zapata en este proceso.
Según la portavoz Rita Maestre, el juicio al que se enfrenta el edil evidencia que el activismo tiene "consecuencias legales" pero no supone para Ahora Madrid "el más mínimo problema".
Por su parte, el grupo municipal del PP ha pedido a la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, explicaciones sobre el proceso y sobre por qué no informó de la situación de Zapata.
Relacionados
- El edil Guillermo Zapata irá a juicio por la okupación del Patio Maravillas
- Ahora madrid cierra filas en torno a zapata de cara al juicio por el patio maravillas
- Ahora Madrid, con Zapata ante el juicio por la ocupación del Patio Maravillas
- Zapata y otros activistas irán a juicio por la ocupación del Patio Maravillas